Huesca reconoce a la guardiana del tiempo y artesana de la memoria: María José Arbués recibe el primer Premio Lastanosa

La restauradora ha sido galardonada por su labor decisiva en la conservación, estudio y difusión del legado arqueológico de la provincia de Huesca

Mª José Arbués
00:00
COPE

Las restauradora Mª José Arbués agradece el premio Lastanosa

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el

2 min lectura0:49 min escucha

La restauradora del patrimonio María José Arbués Gracia ha recibido esta mañana el primer Premio Vincencio Juan de Lastanosa. El acto de entrega, celebrado en el emblemático Salón del Tanto Monta de la Catedral de Huesca, ha contado con las intervenciones de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y del director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui.

Entrega Premio Lastanosa

COPE

Entrega Premio Lastanosa

Una vida dedicada al patrimonio

Durante el acto, la alcaldesa Lorena Orduna ha destacado que "el Premio Lastanosa nace con vocación de futuro" y que con él se reconoce "a quienes, con su talento, su esfuerzo y su compromiso, enriquecen nuestra sociedad". Orduna ha afirmado que "María José Arbués ha dedicado toda su vida profesional a algo tan esencial como hermoso: recuperar el patrimonio arqueológico de nuestra tierra".

No premiamos solo a una restauradora excepcional, sino a una mujer cuya dedicación silenciosa ha sostenido, durante décadas, la memoria de Huesca"

Lorena Orduna 

Alcaldesa de Huesca

Además, la alcaldesa ha añadido que "no premiamos solo a una restauradora excepcional, sino a una mujer cuya dedicación silenciosa ha sostenido, durante décadas, la memoria de Huesca". El galardón, impulsado por el Ayuntamiento de Huesca, busca reconocer trayectorias relevantes en la recuperación o difusión del patrimonio oscense, la historia o la arqueología, campos de estudio de Lastanosa.

Una trayectoria excepcional

Nacida en Huesca en 1966, María José Arbués es licenciada en Bellas Artes con especialidad en restauración por la Universidad de Barcelona y está vinculada desde 1991 al Museo de Huesca. En esta institución es responsable del área de conservación preventiva y ha desarrollado una labor fundamental para la adecuada interpretación de numerosos restos arqueológicos.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran la restauración del conjunto de capiteles del claustro románico de San Pedro el Viejo y la recuperación de un mosaico romano hallado en los bajos del Ayuntamiento de Huesca. Su carrera ya fue reconocida en junio de 2024, cuando recibió la Orden del Mérito Civil de manos del Rey Felipe VI.

Amor por la profesión

Tras recibir el premio, Arbués ha afirmado con emoción: "lo que hago es trabajar, esforzarme cada día y amar mi profesión". Sus palabras reflejan una profunda conexión con su trabajo y con la ciudad, como ella misma ha expresado: "Soy una privilegiada de estar en Huesca, en el Museo de Huesca. No sé qué sería de mi vida sin el Museo de Huesca".

Soy una privilegiada de estar en Huesca, en el Museo de Huesca. No sé qué sería de mi vida sin el Museo de Huesca"

MªJosé Arbués

Restauradora, I premio Lastanosa

El jurado, compuesto por Susana Villacampa, directora del Museo Diocesano; Fernando Sarría, jefe del Servicio de Archivos, Museos y Bibliotecas; y el arqueólogo Héctor Arcusa, destacó por unanimidad su aportación al conocimiento y conservación del patrimonio. El premio consiste en una reproducción de la divisa de Vincencio Juan de Lastanosa de 1644, un fénix con el lema "Vetustate fulget"  (Con la antigüedad resplandece).

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking