Huesca ofrece este curso la posibilidad de tocar el chiflo y el salterio

La escuela de folklore y música de Huesca organiza un nuevo curso con varias novedades

cartel curso escuela
00:00
Silvia Lasaosa

El director de la escuela de folklore y música es Roberto Ciria

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Arranca el nuevo curso en la escuela de folklore y música de Huesca. La escuela arranca el nuevo curso con las disciplinas habituales de canto y baile pero además las propuestas incluye los cursos de guitarra y bajo e instrumentos de púa. El lenguaje corporal y armonía, técnica vocal y canto coral se suma a las clases de instrumentos de viento aragoneses. Desde hace 5 años están en la casa de la música de la Plaza López Allué, jornadas de puertas abiertas el 30 de septiembre. Así lo ha explicado en COPE Huesca el director de la escuela Roberto Ciria 

Y este año ofrecen el curso de El chiflo del salterio, percusión tradicional y cajón flamenco como novedad. Uno de ellos con Salvador Cored de Olga y los Ministriles y Alba Chacón en percusión tradicional.  Alba Chacón es  alumna del maestro Eliseo Parra desde el año 2003, ha profundizado durante años en la música tradicional ibérica y actuado con él en diferentes formatos y espectáculos.

Desde 2021 imparte clases de cantares y percusiones ibéricas en Madrid, continuando la labor pedagógica de Eliseo. Ha impartido numerosos talleres de música tradicional para profesores y maestros de música, así como talleres en diversos encuentros de música de raíz, congresos, seminarios, etc.

Es docente y coordinadora del Máster Oficial en Interpretación de Folklore de la Península Ibérica en el Centro Superior Música Creativa de Madrid. Ha formado parte diversos grupos de raíz tradicional, y en la actualidad es integrante del grupo Collado.  Ha realizado colaboraciones en diversas grabaciones y espectáculos, con artistas como la Orquesta de la Comunidad de Madrid, Dos, Bewis de la Rosa, La Mare, Fetén Fetén, Coetus o Rozalén.

En este curso utilizarán el canto y la percusión, explorando diferentes técnicas y repertorios que son parte de la identidad cultural de diferentes regiones de la península. Trabajarán con instrumentos como el pandero cuadrado, la pandereta, el almirez, las cucharas o las vieiras, explorando diferentes estilos y ritmos. Este taller se realizará en formato intensivo de 4 horas, una vez al mes. Para cualquier duda, puedes dirigirte a la escuela a través de los teléfonos que aparecen en el cartel o en el telefono 687 42 63 63.

La transmisión oral a través del canto con acompañamiento instrumental ha sido y sigue siendo fundamental para mantener vivas las tradiciones, pero también para crear un espacio para la conexión y el entendimiento.

Inscripciones en el link o en el link del perfil!!!

https://forms.gle/2yA2NHYkv8ftPFpg7 

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking