Hojas de alcaparra y pintura de gamba: los ingredientes que marcarán el futuro de la gastronomía

El Gastronomic Forum Barcelona presenta propuestas rompedoras hasta el próximo miércoles

hojas

Hojas de alcaparra, nueva apuesta gastronómica

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

4 min lectura

El Gastronomic Forum Barcelona ha inaugurado su última edición este lunes, consolidándose como un escaparate de vanguardia donde la innovación es el plato principal. Hasta el próximo miércoles, profesionales y aficionados a la gastronomía podrán descubrir productos que desafían los convencionalismos, como una pintura de gamba para decorar platos, unas sorprendentes olivas con gusto a jamón de bellota, las singulares hojas de alcaparra o la primera burrata elaborada íntegramente en Cataluña

Estas propuestas, presentadas por diversas empresas del sector, marcan el pulso de las nuevas tendencias culinarias y redefinen los límites de la creatividad en la cocina profesional. El evento se posiciona así no solo como una feria, sino como un laboratorio de ideas y sabores.

Decoración, sabor y sostenibilidad

Una de las innovaciones más llamativas es la pintura de gamba desarrollada por Caviaroli. Su director comercial, Santi Ramon, ha explicado que el producto busca ofrecer a los chefs "un elemento para poder decorar con una emulsión de gamba roja del Mediterráneo". 

pintura

Una de las innovaciones son las "pinturas" creadas por  Caviaroli

Esta emulsión no solo aporta un toque visual único, sino que también concentra el sabor del marisco, permitiendo potenciar el gusto en múltiples aplicaciones. Ramon apunta que su versatilidad es tal que se puede combinar con otras salsas como "allioli y mayonesas", abriendo un nuevo abanico de posibilidades para realzar creaciones culinarias con la esencia de un producto tan apreciado como la gamba roja.

En la misma línea de aprovechar al máximo los recursos naturales, Ad Olivetum presenta la hoja de alcaparra silvestre, un producto casi desconocido en el mercado español. Su creador, Dimitri Anastopoulos, subraya que su propuesta se basa en un modelo de negocio sostenible que busca "aprovechar todos los aspectos de este producto"

gente

Visitantes del Forum Gastronomic Barcelona

Estas hojas se recogen "una a una a mano directamente del mar del sur de Grecia", un detalle que, según Anastopoulos, les confiere una salinidad característica como punto diferencial. Esta iniciativa no solo introduce un nuevo ingrediente en la cocina, sino que también promueve un mayor respeto por el ciclo completo de los alimentos, una filosofía cada vez más presente en la alta gastronomía.

Maridajes atrevidos y el valor del producto local

La firma Olivias by Tast ha acaparado la atención con su nueva gama de olivas ibéricas. Se trata de una aceituna gordal deshuesada que ha sido maridada para que adquiera el sabor del jamón de bellota

El responsable del estand, Albert, ha detallado que el proceso es el resultado de una larga experimentación y consiste en la deshidratación del jamón para luego incorporar su sabor a la oliva. Ha sido un "proceso difícil", según sus palabras, especialmente para evitar el punto rancio que puede desarrollar el embutido al entrar en contacto con el oxígeno. El resultado es un aperitivo sofisticado que fusiona dos de los productos más icónicos de la gastronomía española.

Un proceso difícil resultado de la experimentación para no caer en el punto rancio del embutido"

Desde Cassà de la Selva (Girona), la granja Mas Guri reivindica el producto de proximidad con la que presentan como la única burrata fabricada en Cataluña. Su gerente, Albert Boadella, ha defendido con orgullo su creación, posicionándola como una "alternativa clara" al producto tradicionalmente importado de Italia

ozzalerl

Burrata 100% catalana

La iniciativa, que comenzó hace tres años, ha contado con el asesoramiento de tecnólogos italianos para perfeccionar el proceso hasta llegar al producto que comercializan hoy. Esta burrata no solo representa una apuesta por la soberanía alimentaria, sino que también garantiza una frescura superior al reducir drásticamente los tiempos de distribución.

Alternativa clara al producto italiano"

Innovación más allá del plato: el modelo de negocio

El Gastronomic Forum Barcelona también es un espacio para la reinvención empresarial. Un claro ejemplo es el de la empresa Origen, que ha dado un giro completo a su enfoque comercial. Su jefa comercial, Esther, ha descrito cómo la compañía ha pasado de ser un negocio de 'retail' a convertirse en un proveedor de bases de patata y otros platos para negocios terceros

Esta transformación responde a una necesidad del mercado actual. Esther ha lamentado la falta de mano de obra que sufre el sector gastronómico, y ha defendido que esta nueva línea de negocio es un camino para continuar que les permite adaptarse y seguir creciendo en un entorno desafiante.

pescado

El pescado es uno de los productos que se puede degustar en el Forum Gastronomic Barcelona

Con esta combinación de productos disruptivos, redescubrimiento de ingredientes sostenibles y modelos de negocio adaptativos, la feria de Barcelona se confirma como un motor clave para el futuro de la gastronomía. Cada propuesta refleja una industria en constante ebullición, que busca no solo sorprender al comensal, sino también encontrar soluciones a los retos actuales, como la sostenibilidad y la eficiencia operativa

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

17:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking