HUESCA
Las entidades sociales de Huesca se trasladarán este año al espacio Huesca Conexión
Es la previsión de la que se ha hablado en la Comisión de seguimiento del proyecto Huesca más Inclusiva

Lorena Orduna es la alcaldesa de Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las distintas organizaciones y entidades que forman parte del proyecto Huesca más Inclusiva se han reunido este lunes para hacer un seguimiento del desarrollo de este proyecto que busca avanzar en materia de accesibilidad y que tanto la ciudad como la provincia cuente con toda su población y atienda a los distintos perfiles de discapacidad y dependencia.
Una reunión de la que se ha desprendido que el gobierno local prevé que el Hotel de Asociaciones pueda realizar este año su traslado al espacio municipal Huesca Conexión, que se ubica en el barrio de San José.
Lo ha dicho la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, que además ha apuntado que para seguir trabajando en la accesibilidad de la ciudad y en los edificios, está previsto ubicar un dispositivo de acceso al escenario del Centro Cultural del Matadero y ha recordado que todos los proyectos urbanísticos de la ciudad deben contemplan medidas de accesibilidad pensando en todas las personas.
Por su parte, la DPH, en colaboración con CADIS, llevará a cabo un estudio sobre el edificio de la institución provincial para hacerlo más accesible y se empezaría por la sala de exposiciones y por el salón de actos. Además, se llevarán a cabo unas jornadas con ayuntamientos, para tratar de que implementen medidas de accesibilidad en sus edificios, según ha informado la responsable del área de Acción Social de la DPH, Lola Ibor.
La gerente de CADIS, Marta Peña, ha informado de que se va a crear un nuevo grupo de trabajo para mejorar la coordinación entre los ámbitos social y sanitario, para que las personas discapacitadas reciban la mejora atención posible y los profesionales sanitarios estén preparados. Peña ha dejado claro que en materia de inclusividad se ha avanzado en la ciudad y en la provincia, pero que hay que seguir avanzando porque queda mucho por hacer.
Además, la coordinadora trabaja en dos proyectos piloto. Centros Educativos más Inclusivos, para lograr que los centros sean el escenario más inclusivo posible y Establecimientos más Inclusivos, que consiste en la evaluación de tres establecimientos sobre su situación actual y aportar medidas para mejorar la accesibilidad y se complementa con la iniciativa de Trato Adecuado para formar a su personal.