La Unión de Consumidores de Palencia avisa sobre el Black Friday: "Un maratón de un mes que dispara las alertas por estafas y endeudamiento"
Ante un mes entero de ofertas, UCE Palencia pide "mente fría" para evitar las trampas del consumo y las deudas que hipotecan el futuro familiar

Entrevista Alberto Arzua de la unión de Consumidores
Palencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura6:18 min escucha
Lo que antes era un día de compras señalado en el calendario se ha transformado en un evento de casi un mes. El Black Friday ya no es una jornada, sino una temporada completa de promociones que bombardea a los consumidores desde principios de noviembre. Ante este escenario, la Unión de Consumidores de Palencia (UCE) ha lanzado una advertencia sobre los crecientes riesgos de fraudes online, compras impulsivas y endeudamiento familiar. Alberto Arzúa, miembro de la junta directiva, pide prudencia y responsabilidad para navegar un entorno comercial cada vez más complejo.
El riesgo del sobreendeudamiento
Uno de los principales peligros que señala la organización es el aumento silencioso de las deudas. Las tarjetas de crédito y los pagos aplazados se presentan como soluciones cómodas, pero pueden convertirse en una trampa financiera. Según Alberto Arzúa, grandes superficies ya ofrecían en octubre financiar las compras navideñas para empezar a pagar en febrero. "Lo que crean es esos microcréditos que van a generar, pues, eso, un endeudamiento de las familias", advierte.
Esta estrategia comercial explota la sensación de urgencia y el miedo a perder una supuesta gran oferta. Arzúa lo compara con morder un anzuelo: "Parece que es algo sustancioso que nos interesa, que va a estar bien y después al final hemos mordido ese anzuelo y nos vemos abocados a la compra de un producto que no vamos a necesitar". La clave, insiste, es analizar si la compra responde a una necesidad real o a un impulso creado por la publicidad.
Hay que ir siempre con la mente fría, o nos veremos abocados a la compra de un producto que no vamos a necesitar "
Unión de Consumidores de Palencia
Ciberdelincuencia, la otra gran amenaza
El entorno digital se ha convertido en un campo minado de estafas cada vez más sofisticadas. La inteligencia artificial se utiliza para clonar páginas web, crear anuncios falsos y diseñar fraudes casi perfectos que buscan robar datos personales y bancarios. Por ello, es fundamental comprar solo en sitios oficiales y desconfiar de precios excesivamente rebajados, ya que suelen ser una de las principales pistas de un engaño.
Para minimizar estos riesgos, Arzúa recomienda una medida de seguridad clave: no utilizar nunca la cuenta principal para las compras online. "Ahora es fácil generar una tarjeta virtual o abrir una cuenta corriente también virtual en nuestras entidades bancarias [...], esa cuenta es la que tenemos que utilizar", explica. De este modo, si los ciberdelincuentes logran acceder, solo comprometerán una pequeña cantidad de fondos y no pondrán en jaque la economía familiar.
Recomendaciones para una compra segura
La UCE-Palencia subraya que la información es la mejor defensa del consumidor. Antes de adquirir un producto, es útil comprobar su historial de precios para verificar si el descuento es real. Alberto Arzúa aconseja usar el propio teléfono móvil en las tiendas físicas para comparar: "Ver también, ya que tenemos todos un móvil, qué precio tiene en las redes y en distintos sitios donde podamos adquirir ese producto y ver si realmente es una rebaja o no".
Una compra informada vale infinitamente más que cien ofertas irresistibles"
Unión de Consumidores de Palencia
Además, es crucial resistir la presión del ambiente en los establecimientos, con la música alta y el bullicio, que incitan a la compra impulsiva. Si surgen dudas, la recomendación de Arzúa es clara: "Salgan del establecimiento, dense una vuelta y vuelvan otra vez". Este simple gesto puede evitar una decisión precipitada. El consejo final de la organización es disfrutar de las compras, pero siempre desde la reflexión. Como resume Arzúa, es fundamental actuar con "mente fría", porque "una compra informada vale infinitamente más que cien ofertas irresistibles".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



