HUESCA
¿Sabes dónde se encuentra el mejor parque de barrio de Europa? "Un referente internacional"
Este espacio verde ha recibido el 'Neighborhood Park Award – Europe' en los WUP@10 Awards, entregados en Estambul

José Miguel Veintemilla es concejal de Medio Ambiente
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El parque San Martín de Huesca ha sido distinguido con el Neighborhood Park Award en la región europea dentro de los prestigiosos WUP@10 Awards 2025, los galardones más importantes del ámbito internacional de parques y espacios verdes urbanos que concede la organización internacional World Urban Parks.
Estos galardones distinguen a nivel mundial a los proyectos y agentes más innovadores en la creación y gestión de parques urbanos, con categorías que abarcan desde grandes parques metropolitanos hasta parques de barrio, nuevos proyectos, organizaciones destacadas o trayectorias individuales.
El parque San Martín es hoy un referente en sostenibilidad y participación ciudadana”
Concejal de medioambiente de Huesca
Este año, los WUP@10 Awards recibieron más de 100 candidaturas de todos los continentes, evaluadas por un jurado internacional de especialistas. Además del reconocimiento al parque San Martín de Huesca, fueron distinguidos proyectos internacionales de gran relevancia como el Parque Fundidora (México) en la categoría de Large Urban Park, el Seattle Waterfront Park (Estados Unidos) como Outstanding New Park Project, o el Guangzhou Haizhu National Wetland Park (China) en la región Asia-Pacífico.
un orgullo para toda la ciudad
El concejal de medio ambiente, José Miguel Veintemilla, ha subrayado que “este premio es un orgullo para toda la ciudad y un reconocimiento al trabajo constante por hacer de Huesca una ciudad verde, saludable y sostenible. El parque San Martín es hoy un referente en sostenibilidad y participación ciudadana”.
El parque es fruto de un prolongado proceso de transformación urbana y ambiental, impulsado con la implicación de los vecinos, el trabajo técnico de los servicios municipales y la continuidad institucional de los distintos equipos de gobierno. Iniciado durante el mandato de Ana Alós en 2011, este proyecto ha mantenido a lo largo de los años el compromiso común de avanzar hacia una ciudad más verde y sostenible.

Parque San Martín
Con este reconocimiento internacional, Huesca se consolida como una ciudad comprometida con los espacios verdes, en los que confluyen la protección ambiental, la salud y la convivencia.
El compromiso con profesionales del paisajismo para enriquecer el diseño vegetal, con una selección de especies adaptadas al clima mediterráneo con bajos requerimientos hídricos, ha sido fundamental para entender la vegetación del parque como la vemos ahora.
El Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2025) destacó al parque San Martín, junto a otros cuatro proyectos estatales, por su aplicación de herramientas de gobernanza y estrategias de resiliencia territorial.
Las actuaciones, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, consolidan al parque como uno de los proyectos de naturalización urbana más innovadores del país.