Vitoria logra subir las tasas municipales gracias al acuerdo del gobierno PSE-PNV con EH Bildu, su principal valedor

El pacto fiscal del gobierno en minoría, que repite socio, supone una subida general del 2,5% y permite "garantizar la suficiencia financiera" del Ayuntamiento 

Corporación municipal de Vitoria
00:00

Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria (PSE), y Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa (PNV)

Elisa López

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

En un momento de disputas políticas en Euskadi entre los socios de gobierno, PNV y PSE, y con EH Bildu, en Vitoria las tres formaciones han alcanzado un acuerdo para aprobar las ordenanzas fiscales y "garantizar la suficiencia financiera" del Ayuntamiento

El gobierno en minoría de socialistas y jeltzales requería del apoyo de otra formación para actualizar los impuestos y tasas municipales y esta ha vuelto a ser la coalición abertzale. El pacto permite una subida general del 2,5% para 2026. 

BASURAS

Uno de los puntos clave del acuerdo es la contención de la tasa de basuras, que pasa de un incremento inicial del 5,8% a un 2,5%. Además, se incluyen bonificaciones adicionales del 10% según el uso del contenedor marrón.

En este sentido, se reducen a 60 el número de aperturas del contenedor orgánico (10 menos) para las viviendas de hasta 75 m2; a 90 aperturas (10 menos) para los hogares entre 75 y 90 m2 y a 108 (12 menos) para las viviendas que superan los 90m2. Asimismo, se incorporan nuevas bonificaciones sociales que puedan llegar, según casos, al 50%.

Contenedor marrón

Contenedor marrón

ota

El pacto también mantiene sin cambios los precios de los tickets sueltos de la OTA, aunque la tarjeta anual subirá un 2,5%. Hay dos tarifas nuevas, para "beneficiar el aparcamiento de personas que se acercan a la ciudad durante un periodo de tiempo más amplio del establecido por el parquímetro".

Así, habrá un nuevo periodo de ocho y cuatro horas para aparcar, así como bonos semanales y quincenales para animar a utilizar el aparcamiento de la estación de autobuses.

ibi

En cuanto al Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), se incrementa el porcentaje a bonificar para el tramo 0, aquellas personas con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, al 50% para aquellas unidades convivenciales de una a dos personas y hasta el 95% a partir de cuatro personas. 

En lo que se refiere al recargo a la vivienda vacía, se va a poder justificar el uso de la misma, aportando consumos realizados en el domicilio anuales superiores a 750 kilowatios hora de electricidad y 30 m3 de agua.

Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz

valor político y social del acuerdo

La alcaldesa, Maider Etxebarria (PSE), ha destacado que este acuerdo refleja un “compromiso compartido” para garantizar la suficiencia financiera y unos servicios públicos de calidad. Por su parte, la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal (PNV), ha calificado el pacto de “equilibrado y razonable”, subrayando que "gana Vitoria" y que las dos partes se han dejado "pelos en la gatera".

Artolazabal ha explicado que no se alcanzó un entendimiento con Elkarrekin Podemos, cuya propuesta de un 1% de aumento era “insuficiente”, ni con el PP, que abogaba por congelar o rebajar tributos, una medida considerada “irresponsable” por el gobierno municipal. La enmienda a la totalidad presentada por el PP también dificultó las negociaciones, según ha señalado.

críticas al acuerdo

Desde EH Bildu, Rocío Vitero, ha defendido el acuerdo por “dotar de recursos al Ayuntamiento” mientras se frenan las subidas extraordinarias propuestas inicialmente. 

Por su parte, el portavoz del PP, Iñaki García Calvo, ha criticado la nueva subida fiscal, en especial el nuevo incremento en la tasa de basuras "cuando la limpieza está peor".  

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking