La DPH invierte 300.000 en la seguridad de 38 poblaciones de la provincia

Se trata del plan de seguridad rural  y este año se han recibido 81 solicitudes, 30 más que en 2024

Isaac Claver, José Pedro Sierra y Fernando Torres en la visita a Peraltilla
00:00
COPE

El presidente de la DPH es Isaac Claver

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Treinta y seis municipios y dos entidades locales que hasta ahora no disponían de sistema de videovigilancia lo van a poder instalar con el Plan de Seguridad Rural 2025 en el que la Diputación invierte este año 300.000 euros, el triple que el año anterior. La DPH ha recibido 81 solicitudes (30 más que en 2024) lo que demuestra el enorme interés que suscita este proyecto puesto en marcha, por primera vez, el pasado año con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el medio rural. 

El presidente de la DPH ha visitado esta mañana la localidad de Peraltilla acompañado de su alcalde, José Pedro Sierra, y el diputado provincial Fernando Torres. Ésta es una de las poblaciones que se van a poder beneficiar este 2025 del Plan de Seguridad Rural. Claver ha destacado que “el Plan esta siendo un éxito. Solo hay que ver la multitud de solicitudes que hemos recibido en el segundo año de vida del plan que, en esta edición, hemos triplicado pasando de 100.000 a 300.000 euros. Por eso, hemos dado prioridad a las poblaciones con menos habitantes censados y que todavía no dispusieran de sistemas de videovigilancia.”

El presidente ha recordado además que “en la DPH estamos haciendo todo lo posible para dar mayor seguridad a nuestros pueblos ya que consideramos que la seguridad es la base para abrir negocios, mantener población y, en definitiva, tener pueblos más activos y dinámicos”.

Por su parte, el alcalde de Peraltilla ha manifestado su “satisfacción y agradecimiento por la puesta en marcha de este plan pionero, dirigido exclusivamente a los pueblos, y que nos permite instalar estos sistemas de videovigilancia para dotar de más seguridad a nuestros vecinos y negocios”.

El Plan de Seguridad Rural nació en 2024 con el objetivo de ayudar a los pequeños municipios en la prevención de delitos e infracciones relacionadas con la seguridad pública mediante la equipación e instalación de sistemas de videocámaras de seguridad.

Cabe recordar que para la puesta en marcha de estos sistemas es necesario contar con la autorización favorable de la Delegación del Gobierno en Aragón y que tan solo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado puede acceder al visionado y tratamiento de la imágenes.

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking