¡Un cerebro prodigioso! Valeria Corrales, una joven oscense, top 10 entre los estudiantes de todo el mundo
Corrales es la única española entre los 10 finalistas del Global Student Prize. Más de 11.000 candidaturas y nominaciones de 148 países se han presentado para obtener el premio de 100.000 dólares

La estudiante Valeria Corrales
Huesca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La estudiante de Huesca, Valeria Corrales, es una de las 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025 que se otorga a un estudiante por su excelencia académica, liderazgo, creatividad... Ella ha sido elegida entre casi 11.000 candidaturas de 148 países.
Tiene 16 años y es cofundadora del canal de YouTube 'ValPat' Steam junto a su mentora, la ingeniera Patricia Heredia. Es una canal gratuito para ayudar a estudiantes de habla hispana y cuenta con más de 235.000 suscriptores. Esta plataforma apoya a niños, padres y docentes de España y América Latina, especialmente en comunidades remotas o con pocos recursos. Es un canal que se centra sobre todo en temáticas relacionadas con el mundo digital, la robótica, la IA...
Su trayectoria incluye colaboraciones con instituciones y empresas de prestigio internacional como Google, Microsoft, Inditex y Pfizer.
Ahora, Valeria Corrales mira al futuro y espera a conocer si finalmente es la elegida por el jurado para recibir el premio: “Cuando me lo dijeron, la verdad es que no me lo esperaba para nada y ha sido algo increíble y estoy súper orgullosa. Ósea, para mí estar entre los cincuenta finalistas fue algo con lo que ya estaba súper feliz, ya me sentía como si hubiera ganado pero es que ahora estar también entre el top 10 es algo de lo que estoy super orgullosa. Estoy con ganas de seguir trabajando”
RECTA FINAL PARA VALERIA
Valeria ha pasado varias fases y ya se encuentra entre los diez últimos estudiantes del mundo que optan a ganar este premio. Lo que primero le viene a la cabeza es seguir trabajando junto a su mentora, profesora y compañera del canal de YouTube Patricia Heredia. Valeria ha explicado en COPE Huesca que “ganar es muy difícil y estar entre los 10 primeros, para mí ya es haber ganado, sobre todo porque esto me está dando mucho reconocimiento y nos ayuda mucho para nuestro canal de YouTube para que más gente lo descubra. Ese reconocimiento es sinónimo de que estamos ayudando a más personas, que es nuestro objetivo desde el principio con el canal, así que estoy muy contenta”.
Apenas ha pasado un mes desde que se supo que se encontraba entre los cincuenta últimos candidatos y no se sabe cuándo se tomará la decisión final por parte del jurado, pero Valeria Corrales ha explicado que tiene que seguir trabajando y que “ahora tenemos que enviar algunos vídeos contando más sobre nosotros, ese es el siguiente paso que tengo que hacer, pero ya luego no sé cuando se decidirá y supongo que será difícil elegirlo”
El reconocimiento que ya ha obtenido es lo primero, pero el premio también es sustancioso. Se trata de cien mil dólares y ha asegurado que si lo ganara “lo usaría todo para invertirlo en nuestro canal ValPat, para seguir pudiendo grabar más cosas, para poder comprar más kits y así pues tener muchísimos más vídeos y proyectos, porque es que todo el trabajo que hacemos Patricia y yo, lo hacemos sólo nosotras. Por eso este dinero ayudaría mucho pero es que no sólo es eso sino el reconocimiento”
VOCACIÓN POR LA ROBÓTICA
La aventura de Valeria Corrales comenzó con 8 o 9 años cuando se apuntó a una actividad extraescolar de robótica. Corrales ha explicado que “me apunté a robótica sólo porque me gustaba y para pasármelo bien".
En estos últimos años, junto a su profesora y compañera de canal, Patricia Heredia han recibido muchos reconocimientos. Entre ellos fue finalista de los premios Princesa de Girona de este año o asistió al programa de televisión Got Talent. Entre otros logros, ha sido galardonada con premios como el "Artificial Intelligence, Youth Talent" y el "Ingenia del Instituto de Ingeniería de España".
Lo mejor de esas experiencias es que se reciben muchos apoyos. "Nos gustan mucho los comentarios que recibimos en nuestro canal de niños y padres. Eso para nosotras también es como un premio más porque nos damos cuenta de que estamos ayudando de verdad".
Valeria mira al futuro y acaba de empezar segundo de bachillerato en una universidad americana en formato online. Su futuro se lo plantea por este mismo camino. Valeria ha puntualizado que “empecé en primero de la ESO a hacerlo todo online y la verdad es que es genial, me ha gustado mucho este método y ya me he acostumbrado después de tantos años y todo además, en inglés”. Lo mejor es que “tengo muchísimo tiempo, me puedo organizar como yo quiera y eso especialmente lo hago para tener tiempo para dedicarme a mi canal y a lo que me gusta de verdad.”
Después del bachillerato se irá a estudiar a Estados Unidos a la universidad y aunque todavía no lo tiene claro “será algo de tecnología, inteligencia artificial, aún no sé el qué exactamente, pero sí que sé que va a ser algo relacionado con eso porque es que lo llevo haciendo muchos años y lo que me gusta de verdad".