Omella en Huesca:"El covid nos da miedo, nos ha marcado pero nos tiene que hacer pensar en ser mas solidarios"

El Presidente de la Conferencia Episcopal Española participaba en el ciclo de charlas sobre el padre Saturnino López Novoa fundador de las hermanitas de los ancianos desamparados

ctv-pca-img-20211126-wa0010

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Cardenal Arzobispo de Barcelona D. Juan José Omella ha asistido durante toda la joranda a los actos de celebración por la inauguración en Huesca de la casa en la que vivió el fundador de las hermanitas de los ancianos desamparados, Saturnino López Novoa como museo.

Entre los actos previstos, esta tarde se inauguraban las charlas que se van realizar hasta el domingo la conferecia de Don Juan José Omella, que hablaba sobre 'D. Saturnino López Novoa: un corazón eclesial' a las 18h en la Basílica de San Lorenzo.

Omella se ha referido en los micrófonos de COPE Huesca a la alegría por volver a esta tierra donde fue durante varios años obispo de Barbastro-monzón y administrador de la Diócesis de Huesca. Omella reconocía que "volver al alto Aragón es siempre entrañable".

En sus palabras ha reconocido la labor que desarrollo el padre Saturnino López Novoa que "vivió tantísimos años aqui y que aqui tuvo la intuición tan bonita de ayudar en alquel momento a las personas más necesitadas como eran los ancianos".

Omella ha reconocido que "a veces las vemos que están solos, todo el mundo es consciente pero él tuvo la inspitación de crear esa congregación de hermanistas de los ancianos desamparados". Una idea que se plasmó primero en Barbastro y después en Huesca y entodo el mundo y "son muy reconocidas en todo el mundo".

Por eso D.Juan José Omella ha querido señalar el apyo a las casas de las hermanitas que "tienen un toque muy familiar, se sienten los ancianos en su casa y se ayudan entre ellosy es una cosa muy bella. La sociedad les debe mucho"

Omella de cara a la Navidad y en este año tan complicado ha señalado que "es un año muy complicado, el covid nos ha marcado mucho". Omella insistía en que "parece que estamos saliendo del covid pero repunta y tenemos que tener cuidado y nos da miedo. Personas que caen enfermas, otras que se nos van, negocios que han tenido que cerrar, gente sin trabajo, jovenes que no ven futuro. Un momento complicado".

Ante este momento complicado "nos tiene que hacer primero pensar en ser más solidartios y menos egoistas y participativos y la Navidad es tiempo de esperanza.

Omella reconoce que "recordamos a los que se han ido y nos da una angustia tremenda pero el señor que se hace hombre, que nace entre nosotros y que nos dice adelante que estoy con vosotros, os acompñao y os preparo un sitio en el reino de los cielos nos da esperanza".

La Navidad, dice Omella "es un tiempo para reencontrarse la familias y para tener esa mirada de esperanza en el futuro a pesar de las dificultades y como dice el Papa "No os dejéis robar ni la alegría ni la esperanza"

Esta primera conferencia ha sido la primera de un ciclo de conferencias, que continuará mañana con la participación del Obispo de Huesca y de Jaca, Don Julián Ruiz Martorell, que hablará sobre 'D. Saturnino: una vida de fé'” y el día 28, el azbobispo emérto de la Archidiócesis de Sevilla, Don Juan José Asenjo, hablará sobre 'Amor sin límites del fundador de las Hermanitas, al estilo de Jesús'.

La casa de la plaza Lizana en la que vivió el Padre Saturnino López Novoa se ha reformado y acondicinado para pasar a ser un museo, que sirva para dar a conocer la figura del fundador de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Las instalaciones han sido esta mañana bendecidas e inauguradas por Don Juan José Omellam, que ha descatado la capacidad de acogimiento de Saturnino López Novoa.

Durante el fin de semana, la casa museo quedará abierta al público para su visita y posteriormente se podrá visitar todos los domingos. Además su visita quedará incluida en las visitas turísticas guiadas que se realizan a la Catedral y al Museo Diciocesano.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking