Nueva caravana por las calles de Huesca de la Plataforma de trabajadores públicos temporales en fraude de ley

"Caravana #fijezaya" denuncia abuso de temporalidad con los trabajadores temporales. La caravana parte a las 12h del parquin del palacio congresos

ctv-joj-descarga-3

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Este colectivo denuncia que se manifiestan porque, a pesar de que intentan por todos los medios (a nivel social, judicial, político y administrativo) que se solucione la situación laboral discriminatoria a la que están sometidos desde hace décadas, ven peligrar inminentemente los puestos de trabajo y porque consideran que la defensa de sus empleos es ahora algo prioritario.

Los trabajadores públicos temporales se sienten totalmente desprotegidos por parte del gobierno y las administraciones, mientras el resto de los empleados públicos temporales europeos están amparados frente al abuso de temporalidad por la directiva europea 1999/70, cuyo objetivo no se está cumpliendo en España.

Las propuestas están en las mesas del congreso de los diputados, en el senado, en los parlamentos autonómicos y en muchos de los ayuntamientos y diputaciones; las conocen ya todos los políticos españoles. Todos los grupos políticos, dicen "nos entienden, están de acuerdo con nosotros, desde Izquierda Unida, Podemos y partidos independentistas, pasando por PSOE y Ciudadanos y terminando en PPy VOX".

"Parece que las cosas están cambiando", aseguran, y "vamos por el buen camino, porque nuestras voces están llegando a Europa". Bruselas requiere a España solucionar el problema de la excesiva temporalidad en el empleo público y que cumpla la normativa comunitaria que prohíbe este tipo de prácticas laborales para entregar los fondos europeos.

Por eso "solicitamos al ministerio de administraciones públicas que revisen la propuesta para el plan nacional de reformas, de la agrupación nacional “trabajadores temporales públicos”, ttps, a la comisión de reconstrucción social y económica, que se publicó en la web del congreso junto con todas las aportaciones ciudadanas, el 29 de junio de 2020".

La solución es sencilla, y pasa por "inspeccionar la contratación temporal de cada empleado público y si se detecta abuso, en un acto administrativo, regularizar su situación aplicando el artículo 10 del ebep; ¡¡¡no lo cambien, usenlo!!!".. Este colectivo añade que " demuestren a europa que son capaces de dejar a cero la temporalidad abusiva. Pedimos una reunión con carácter de urgencia con el ministro de política territorial y función pública, para ofrecerle las únicas soluciones acordes con europa. Si no se nos escucha ni se nos tiene en cuenta, seguiremos con movilizaciones y nos iremos sumándo a nuestros compañeros de Canarias, Galicia, La Rioja y Navarra y resto de comunidades autónomas que lo están planteando. Somos miles y una huelga de trabajadores públicos temporales en este momento será un foco de atención para Europa, que puede ser decisivo en la paralización de los fondos europeos.s

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking