Los profesionales sanitarios viven el día de la atención primaria con el reto de la vuelta a la presencialidad

Hay que mirar al futuro y reforzar la formación de residentes

Médico

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Para ello, piden más medios y la contratación de más personal. Así lo ha indicado el delegado del sindicato médico CEMSATSE y médico de familia en el centro de salud del Santo Grial de Huesca, Ramón Boria, quien ha apuntado que la falta de médicos disponibles hace muy complicado contar con más recursos humanos de estos profesionales, por lo que piden que se si no hay médicos se contrate a otros profeisonales, para reforzar el triaje telefónico de admisión

Otra de las demandas del sector para facilitar la vuelta a la presencialidad, evitando aglomeraciones en los centros de salud es establecer un tiempo de diez minutos por paciente. Son algunas de las fórmulas que los profesionales médicos han trasladado a la administración, de la que están esperando instrucciones para organizar dicha presencialidad. Boria explica que "si estamos con limitación 6 personas en espacios públicos, lo que no puede ser es que estemos 50 personas en una sala de espera". Intentaremos, ha dicho "en la medida de lo posible, haremos lo que podamos porque estamos a la espera de instrucciones, la adminsitración lo anuncia pero no nos dicen como vamos a lograr esa vuelta a la presencialidad"

Mientras se trabaja en ello, Boria considera que hay que mirar al futuro y reforzar la formación de residentes. Boria explica que "el sector Huesca tiene ocho plazas acreditadas de formación en medicina de familia cada año y podríamos estar formando diez o incluso doce y la administraci'çon tendría que hacer una esfuerzo"

En el Día de la Atención Primaria, Boria ha afirmado que la Atención Primaria se ha visto desbordada por la pandemia y ha dejado de lado su esencia.

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking