Llenar Huesca de pajaritas de papel
La Plataforma Huesca Suena ha lanzado un video

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Plataforma Huesca Suena ha lanzado un video en el que hace un llamamiento a llenar la ciudad de pajaritas de papel en agradecimiento a las personas que nos ayudan en esta crisis sanitaria motivada por la pandemia del coronavirus.
En el vídeo de un minuto y diecinueve segundos, aparece una niña que va formando con folios de papel pajaritas al tiempo que va recordando y dedicando cada una de ellas a las personas de su entorno. Así hasta quedarse sin papel. Entonces en el video aparece una llamada a llenar la ciudad de pajaritas. En concreto, podemos leer ‘Vamos a llenar nuestra ciudad de pajaritas de papel en agradecimiento a todos aquellos que nos ayudan, incluso nosotros mismos. Ahora más que nunca los oscenses necesitamos estar unidos’.
La Plataforma difunde por redes sociales y medios de comunicación su llamamiento y su deseo de unidad.
Las pajaritas conforman uno de los monumentos más representativos de Ramón Acín y se ha convertido en un símbolo de la ciudad, ubicado en el parque Miguel Servet de la capital altoaragonesa. De hecho, en 2018 el Gobierno de Aragón aprobaba declarar Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, Las Pajaritas de Ramón Acín, situadas en el parque Miguel Servet de Huesca.
El monumento representa dos pajaritas de papel realizadas en chapa de hierro doblada, con unas dimensiones de 1,25 por 1,20 metros y colocadas sobre un pedestal paralepípedo de cemento de 1,09 metros escalonado sobre una grada
La escultura se hizo a finales de los años 20 y se erigió en el parque de Huesca en 1929.
De esta forma, con uno de los símbolos más representativos de la capital oscense, la Plataforma Huesca Suena pretende unir esfuerzos y agradecer la labor de cada una de las personas que ayudan a otras o que simplemente están allí.