El Club Campista cree que las obras en el camping de Huesca favorecerán que permanezca abierto todo el año
El Ayuntamiento de Huesca ha adjudicado a la empresa Byskar Construcciones, por un importe de 95.576 euros, varias obras de mejora en el camping San Jorge

Camping San Jorge
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Club Campista Oscense considera que las obras que se realizan en el camping de Huesca, para adaptarlo a las demandas de los usuarios con mejores servicios, favorecerá que permanezca abierto todo el año. Además, sostiene que las mejoras realizadas junto a una ubicacion privilegiada dentro de la ciudad sopondrá beneficios económicos para Huesca.
El Ayuntamiento de Huesca ha adjudicado a la empresa Byskar Construcciones, por un importe de 95.576 euros, varias obras de mejora en el camping San Jorge, entre ellas la urbanización necesaria para la instalación de bungalós. Con estas obras, financiadas por el Gobierno de Aragón a través de una subvención, el Ayuntamiento de Huesca sigue trabajando para adaptar el camping a las nuevas demandas y para poder conseguir que sea considerado como camping de segunda categoría, incluyendo por lo tanto la instalación de bungalós.
Además de los trabajos de urbanización, se instalará un primer bungaló en el camping. Tendrá 24 metros cuadrados repartidos en una habitación, baño, sala de estar y porche.También se acometerán otros trabajos como la mejora de la instalación eléctrica y de la red de saneamiento, o la rehabilitación de los aseos ubicados en la zona de recepción. Las obras comenzarán a lo largo del mes de septiembre, una vez que finalice la temporada de verano. El plazo de ejecución será de tres meses.
El presidente del Club Campista Huesca, Francis Pedrazo, considera que “el camping de Huesca debería estar abierto durante todo el año” y espera que pueda ser así con las obras que se están realizando.
El camping se había quedado pequeño con entorno a 60 plazas y con las modificiones y mejoras podría alcanzar la segunda categoría y atraer a más visitantes. Francis Pedrazo ha apuntado que una de las grandes ventajas del camping es que está integrado en la propia ciudad y esrto unido a las mejoras, “puede generar beneficios económicos importantes”.
En cuanto a las mejoras, Pedraza ha apuntado que una de las necesidades es la construcción de los bungalós para adaptarse a las necesidades y reclamos de los usuarios de camping y ha hecho hincapié en que desde la llegada de la pandemia se ha incrementado el número de usuarios de estas instalaciones.