Bajo el lema 'Mujer, discapacidad y dependencia' gira en Huesca el dia de la discapacidad
CADIS organiza como acto central de celebración del Día Internacional de la Discapacidad una mesa redonda el 2 de diciembre

ctv-rxm-foto-entidades-cadis-cartel-3-dic
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Huesca, CADIS, ha presentado los actos de celebración del Día Internacional de la Discapacidad, que tiene lugar el 3 de diciembre, cuyo acto central se llevará a cabo un día antes y consistirá en una mesa redonda bajo el lema 'Mujer, discapacidad y dependencia'. Este año el tema elegido está centrado en la mujer y se pretende reivindicar para ellas más formación y más empleo.
La entidad oscense que engloba a 28 asociaciones altoaragonesas que trabajan temas de discapacidad, comienza este miércoles los actos con la apertura de una exposición en Monzón.
La gerente de CADIS Huesca, Marta Peña, ha inistido en que “uno de los problemas de las mujeres con discapacidad es que suelen estar más sobreprotegidas que los hombres por sus familias”, pero la doble discrimnación está presente en otros muchos asuntos.
CADIS denuncia además que el alto coste energético para mantener sus centros está mermando su capacidad de ayuda a las personas con discapacidad.
PROGRAMACIÓN
Tres exposiciones, dos en Huesca y una en Monzón, forman parte de la programación. A las 11, 00 horas del viernes 2 han sido convocados en las escaleras del Casino de Huesca autoridades, entidades de CADIS, personas usuarias y sus familiares y público en general para realizar una gran foto de familia con todos los allí congregados. A las 11:30 se dará paso al acto conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el Salón Azul organizado este año en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer.
La lectura del manifiesto por parte de María José Quevedo, vinculada a una de las entidades de CADIS, precederá a la mesa redonda sobre 'Mujer, discapacidad y dependencia'. En ella se sentarán Rosa Segovia, Elena Colay y Karolina Jackiewicz, participantes en la campaña “Mi voz. Mi historia”. Sus testimonios, junto a los del resto de mujeres que han participado en la campaña hasta la fecha, han servido de inspiración para este día y sobre ellos girará el coloquio.
Las intervenciones de Antonio Biescas, diputado de Servicios Sociales de laDiputación Provincial de Huesca, del presidente de la Coordinadora, Francisco Ratia, y del alcalde de Huesca, Luis Felipe darán paso a la entrega del Premio CADIS Huesca 2022, que este año recae en el psicólogo de Down Huesca y profesor universitario Elías Vived Conte, recientemente jubilado “excelente profesional, grandísimo promotor de la inclusión y del trabajo en red a través de CADIS Huesca al que sobran motivos para premiarle” según apuntó Marta Peña.



