La Escuela de Arte Ecuestre, el mundo ganadero y taurino, el Rocío, todo Jerez llora a Álvaro Domecq Romero que ha fallecido a los 85 años de edad

El Ayuntamiento de Jerez ha decretado tres días de luto por quien, con la impronta de su gran personalidad y la sencillez que siempre desplegó con todos, aumenta ahora el general sentimiento de dolor por su pérdida

JEREZ. 13-05-21. PACO MARTIN. HOMENAJE A ALVARO DOMECQ EN LA REAL ESCUELA DEL ARTE ECUESTRE. ARCHSEV
00:00
Gabriel Álvarez

Entrevista con Álvaro Domecq Romero en abril de 2023

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

2 min lectura15:14 min escucha

Aún era conocido por muchos como 'Alvarito' por haberse comenzado a conocer como el hijo del gran Álvaro Domecq Díez, rejoneador, ganadero y alcalde de Jerez que fue. Pero aquel hijo se nos va siendo considerado don Álvaro Domecq Romero. No en balde, aquel niño, jovencillo rejoneador que siguió la estela del padre en el mundo taurino en general, tanto en las plazas como en el campo como ganadero, se convirtió en una gran personalidad también por otras dedicaciones, especialmente la creación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.  

Yo he sido siempre un hombre a caballo", aseguraba en una entrevista para COPE Jerez en vísperas de la Romería del Rocío 2023

Álvaro Domecq Romero

Jinete, rejoneador, ganadero, bodeguero, creador e impulsor de la REAAE

Ha fallecido en la madrugada de este lunes a los 85 años de edad en el mismo Jerez en el que nació el 8 de abril de 1940. Con apenas once años ya se dedicaba a faenas de acoso y derribo. Un año después comenzó a rejonear con debut, a los 19 años, en la plaza de Ronda en 1959 y consagración el 31 de agosto, en la plaza de El Puerto de Santa María, apadrinado por Dominguín, Puerta Camino. Iniciaba así su carrera en el mundo del rejoneo, con triunfos importantes en las plazas más importantes del país y despedida de los ruedos en 1985 en la plaza de toros de Jerez

Álvaro Domecq en Cope

Gabriel Álvarez

Álvaro Domecq en Cope

Tres días de luto ha iniciado la ciudad de Jerez de la Frontera. No en balde es "un día muy triste para Jerez", como ha dejado escrito en sus redes sociales la alcaldesa María José García-Pelayo Jurado. El mismo Ayuntamiento de Jerez, que ahora pone la bandera a media asta, lo declaró en su momento Hijo Predilecto de la Ciudad. Ocurrió el 15 de octubre de 2022. Año y medio después, el 28 de febrero de 2024, también recibió la Medalla de Andalucía.

El espectáculo 'Como bailan los caballos andaluces', que mantiene la REAAE con varias sesiones a la semana, es su gran obra perdurable para perpetuarlo en el futuro

Fuera de los ruedos, su mayor éxito llegó con la creación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, dando vida al mítico espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces' y consiguiendo situar al caballo pura raza española en lo más alto. Su relación con esta institución saltó por los aires en 1996, aunque siempre dejó la puerta entreabierta, regresando en 2019 como director técnico honorífico.  Destacó también su labor como ganadero, con el hierro de Torrestrella, y desde 1998 su labor empresarial, al adquirir las antiguas bodegas de Pilar Aranda de Jerez para convertirlas en Bodegas Álvaro Domecq, cuyos vinos se extienden hoy día por 85 países del mundo.

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking