Sevilla y Betis se unen para frenar el acoso escolar
El Ayuntamiento junto a los equipos lanzan una campaña protagonizada por los Agentes Tutores para concienciar a los más jóvenes

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado una nueva campaña contra el acoso escolar en colaboración con el Real Betis Balompié y el Sevilla F.C. La iniciativa se compone de cuatro vídeos protagonizados por los Agentes Tutores de la Policía Local junto a un jugador y una jugadora de cada club, buscando sensibilizar a la sociedad sobre este problema.
El alcalde, José Luis Sanz, ha explicado que el objetivo es alcanzar la "tolerancia cero" frente al acoso y el ciberacoso. "Desde el Ayuntamiento consideramos que la implicación de las administraciones junto a referentes sociales y deportivos, como los equipos de la ciudad, resulta fundamental para lograr el objetivo", ha afirmado Sanz durante la presentación en el Salón Colón del consistorio.
La Unidad de Agentes Tutores, clave en la iniciativa
El programa Agente Tutor de la Policía Local, que cuenta ya con dos años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la comunidad educativa. Solo durante este curso escolar, sus 30 agentes han impartido 160 talleres preventivos en 63 centros educativos, llegando a un total de 4.266 alumnos. Sanz ha defendido esta apuesta como "la mejor herramienta para cambiar el futuro", calificándola como un "acierto" pese a las dudas iniciales.
La campaña nace como respuesta a la "gravedad de los casos de acoso y ciberacoso" que llegan a la Jefatura de la Policía Local. Ante esta situación, se buscó el apoyo de los dos clubes de la ciudad para llegar a los jóvenes de forma más efectiva, una propuesta a la que ambas entidades se sumaron de inmediato.
Una colaboración que se hace permanente
El alcalde también ha anunciado que la colaboración entre los Agentes Tutores y los clubes será permanente para actuar de forma preventiva en sus canteras. Además, se ha elaborado un protocolo de actuación para enviar a los colegios e institutos adscritos al programa, reforzando la prevención como la mejor forma de atajar el problema.
Sanz ha concluido agradeciendo a los clubes por "mostrar una imagen de unidad frente al acoso escolar, dando un ejemplo que vale más que mil campañas". El primer edil ha insistido en un mensaje claro: "El acoso escolar y deportivo existe en todas las ciudades, pero tengo claro que para resolver cualquier problema lo primero es reconocerlo y pedir ayuda para solucionarlo".
Estaban presentes, Ángel Haro, presidente del Real Betis Balompié, que reconocía: "estamos todos aquí para intentar conseguir que este sea el último caso." También hacía declaraciones José María del Nido Carrasco "contra el bullying no hay colores, contra el bullying no hay rivalidad, contra el bullying tenemos que luchar todos."
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



