La residencia de La Algaba afectada por un brote de gripe A y COVID-19: "La situación está controlada"
La Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, confirma el balance del brote que ha afectado a 22 residentes, por el que los médicos advierten de la importancia de las medidas preventivas

La residencia de La Algaba afectada por un brote de gripe A y COVID-19: "La situación está controlada"
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un brote de gripe A y COVID-19 en una residencia de mayores de La Algaba, en Sevilla, ha dejado un saldo de cuatro personas fallecidas y un total de 22 contagiados. La Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, confirmó la cifra de decesos y afectados, detallando que de los residentes contagiados, seis necesitaron ser hospitalizados.
Actualmente, solo uno de los hospitalizados permanece ingresado, mientras que dos ya han recibido el alta médica. Entre los fallecidos, una persona no llegó a ser hospitalizada.
En contraposición a la información oficial, la directora del centro, Alba Sánchez, ha matizado las cifras y ha asegurado que la situación se encuentra "controlada". Sánchez explicó que, si bien tres de los fallecimientos ocurrieron en el hospital con diagnóstico confirmado de gripe A, el cuarto caso corresponde a una persona de avanzada edad con patologías previas sin confirmación diagnóstica, por lo que lo considera "sospechoso". En cuanto a los 22 afectados, la directora precisó que se trata de un listado de residentes con síntomas compatibles, no necesariamente positivos confirmados. Una trabajadora social del centro, que ha preferido mantener el anonimato, también ha negado la existencia de un brote como tal, cuestionando los datos ofrecidos por la consejera.
Tres de los fallecimientos ocurrieron en el hospital con diagnóstico confirmado de gripe A, pero el cuarto es una persona de avanzada edad con patologías previas y sin confirmación diagnóstica"
Directora de la residencia de Mayores de La Algaba
El brote se detectó el 16 de septiembre, lo que llevó a la activación del protocolo de actuación frente a infecciones respiratorias agudas en centros residenciales de personas vulnerables, vigente en Andalucía desde julio de 2023. Este protocolo contempla medidas como el aislamiento de los afectados, el refuerzo de la vigilancia epidemiológica y una estrecha coordinación con los servicios sanitarios para contener la propagación.
La visión de los expertos sobre la coinfección
Facultativos médicos consultados sobre la coexistencia de la gripe A y el COVID-19 en un mismo paciente, conocida como coinfección, advierten de los posibles riesgos. Aunque los estudios reportan tasas de coinfección en adultos, estas cifras pueden ser mayores en entornos pediátricos.
Los expertos señalan que la interacción entre ambos virus puede exacerbar los síntomas y aumentar la gravedad de la enfermedad, especialmente en poblaciones vulnerables como los mayores de 65 años, personas inmunocomprometidas y aquellos con enfermedades crónicas. La similitud de los síntomas de ambas enfermedades (fiebre, tos, fatiga, dolores musculares) dificulta en ocasiones el diagnóstico diferencial, lo que subraya la importancia de realizar pruebas específicas.

Recomendaciones de un facultativo sobre la coinfección Covid 19- Gripe A
Prevención y vacunación: las claves
La Consejera de Salud ha hecho hincapié en la importancia de las medidas de higiene y ha recordado que, aunque la circulación de virus respiratorios es más intensa en invierno, este año se han registrado casos de gripe A incluso durante el verano.
Por su parte, el director general de Salud Pública, Manuel Fernández Zurbarán, ha insistido en la importancia de la vacunación como medida preventiva fundamental. Fernández Zurbarán recordó que la gripe causó la muerte de más de 300 personas en Andalucía, lo que evidencia el impacto de esta enfermedad.
La campaña de vacunación ha comenzado en Andalucía, dirigida a los grupos de población más vulnerables. Las autoridades sanitarias instan a la población de riesgo a vacunarse para reducir el riesgo de enfermedad grave y hospitalización.
La directora de la residencia 'Tristán' ha subrayado la importancia de la vacunación, indicando que, aunque no es obligatoria, son pocos los residentes que no se la administran. Este brote en La Algaba sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de las personas mayores frente a las infecciones respiratorias y la necesidad de mantener las medidas de prevención y control, especialmente en entornos residenciales.