Osasuna busca un volantazo para frenar su caída libre: "Pasemos de implicarnos a comprometernos"

La derrota ante la Real Sociedad agrava la crisis rojilla y abre un debate sobre el estilo de Lisci y la gestión de la plantilla

Imagen del Osasuna-Real Sociedad
00:00

Tertulión rojillo tras el Osasuna 1 - Real Sociedad 3

Redacción COPE Navarra

Pamplona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura30:07 min escucha

La derrota de Osasuna por 1-3 ante la Real Sociedad ha encendido las alarmas en el club navarro. El mal momento del equipo, que solo ha sumado un punto de los últimos quince posibles, fue el tema central de debate en el 'Tertulión rojillo de Primera' de la Cadena COPE, donde los periodistas Javier Iborra, Javier Salvador 'Xaba', Javier Fernández e Iñigo Orbaiz analizaron la preocupante deriva del conjunto dirigido por Alessio Lisci.

Una identidad de juego perdida

Uno de los puntos de consenso entre los analistas es la pérdida de un estilo reconocible. Íñigo Orbaiz ha sido tajante al afirmar la confusión que transmite el equipo. Para el periodista, el conjunto rojillo es ahora mismo un mar de dudas. 'Nadie sabría decir a qué jugamos', ha sentenciado Orbaiz, reflejando la sensación de que el equipo 'tan pronto ves una cosa como a la jugada siguiente ves la contraria', sin una línea de juego clara.

Nadie sabría decir a qué jugamos"

Javier Salvador 'Xaba' ha señalado un momento clave en esta crisis: el penalti fallado por Budimir ante el Celta. Desde entonces, el equipo ha entrado en 'un barranco en caída libre'. La propuesta de 'Xaba' es clara: 'simplificar el fútbol de Osasuna', aparcando el 'fútbol rock and roll' para volver al 'fútbol cemento' que tan buenos resultados le ha dado al técnico en otras situaciones complicadas, con un doble pivote más agresivo y una defensa de cuatro.

La gestión de la plantilla, a examen

La gestión del vestuario y de los recursos de la plantilla ha sido otro de los grandes focos de crítica. Javier Fernández ha mostrado su estupefacción por la decisión de Lisci de alinear a jugadores mermados físicamente. 'Me quedé muy preocupado con la rueda de prensa', ha admitido, aludiendo a los riesgos asumidos con Moncayola, Torró —que jugó infiltrado— y Budimir en la jornada 13.

Iñigo Orbaiz ha compartido esta visión, cuestionando la necesidad de arriesgar con futbolistas clave tan pronto en la temporada. 'No entiendo el riesgo en la jornada 13', ha señalado. Ambos periodistas han coincidido en el mensaje negativo que esta estrategia envía a los jugadores del banquillo, como Iker Muñoz o Herrando, que ven cómo compañeros con problemas físicos siguen teniendo prioridad.

De la implicación al compromiso

Javier Iborra ha recordado la anécdota de Javier Aguirre, quien supo escuchar a los pesos pesados del vestuario para cambiar un sistema que no funcionaba y llevar al equipo a sus cotas más altas. Iborra espera que la 'conjura' de los jugadores tras el partido sirva para un cambio real, pasando de la simple implicación al compromiso total para revertir una dinámica que 'nos tiene a todos bastante preocupados'.

Pasemos de implicarnos a comprometernos"

La fragilidad mental del equipo es otra de las grandes preocupaciones. Javier Fernández ha descrito al equipo con una 'mandíbula de cristal', que 'en cuanto hay un algo en su contra, pues se mira abajo'. Una idea que ha compartido 'Xaba', al afirmar que 'a cualquier pequeño golpe se viene abajo'. Esta debilidad también se percibe en El Sadar, donde el antiguo ambiente de caldera ha dado paso a un 'runrún en la grada' ante el mínimo error.

Pese a la gravedad de la situación, con el equipo empatado a puntos con el descenso, el crédito de Alessio Lisci no parece agotado, aunque sí mermado. Los analistas coinciden en que la afición aún no está en su contra, pero sí existe una 'decepción' y un 'miedo al descenso'. La esperanza, como ha apuntado Íñigo Orbaiz, es que el equipo haya 'tocado fondo' y que, a partir de ahora, solo quede 'subir para arriba', aunque sea con un fútbol más práctico y menos vistoso.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking