El colegio San Viator se vuelca con los más necesitados: así son sus cestas solidarias para esta Navidad
Desde hace 12 años, el centro San Viator de Huesca moviliza a alumnos y familias para crear lotes personalizados que se reparten a través de ONGs como Cáritas o Cruz Roja

Mediodia COPE en Huesca 13:50h
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:22 min escucha
El Colegio San Viator de Huesca ha puesto en marcha, por duodécimo año consecutivo, su tradicional campaña de Navidad. Se trata de una iniciativa solidaria que involucra a toda la comunidad educativa en la elaboración de cestas solidarias para familias necesitadas, con el objetivo de concienciar a los alumnos sobre las diferentes realidades que existen en su propia ciudad.

Niños elaborando las cestas navideñas
Cestas personalizadas para cada familia
La campaña consiste en la recogida de alimentos como arroz, leche, chocolate o dulces navideños que aportan las familias. Según explica Mamen García, profesora del centro, "es una actividad preciosa, donde todos los niños y las familias se involucran". Cada clase organiza y decora su propia cesta, que luego se personaliza para las familias destinatarias.
Es una actividad preciosa, donde todos los niños y las familias se involucran"
Profesora-Coordinadora de la actividad del colegio San Viator
Esta personalización es clave, ya que como señala García, "no es lo mismo una cesta que vaya para una familia que solo tenga 2 miembros, que para otra que sean 5 y haya niños pequeños". Además, con el dinero recaudado en los festivales escolares, se complementan los lotes con pañales, productos de higiene o incluso algún juguete. El colegio colabora estrechamente con entidades como Cáritas o Cruz Roja, que conocen la realidad de estas familias y seleccionan a los destinatarios.

Cestas navideñas
No es lo mismo una cesta que vaya para una familia que solo tenga 2 miembros, que para otra que sean 5 y haya niños pequeños"
Profesora-coordinadora actividad del colegio San Viator
Llamamiento a la colaboración
La campaña está abierta a toda la sociedad. Las donaciones se pueden entregar en el colegio a partir del 12 de diciembre, día en que comienzan los festivales navideños y se expondrán las cestas. "Animamos a toda la sociedad si quiere traer alimentos, porque cuantos más traigan, más cestas podemos hacer y llegar a más personas", afirma la profesora.

Equipo de infantil
Este año, la iniciativa cobra un sentido especial, ya que el colegio se prepara para celebrar su centenario. El centro invita a todos los ciudadanos a contagiarse del espíritu navideño, visitar las cestas expuestas y conocer el proyecto de cerca, en el marco de la celebración de sus casi 100 años de vida.

Tarjeta Navidad
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



