Pablo Alfaro corre la Nocturna de Sevilla a ciegas y en silencio: "Es la mejor manera de sentir lo que ellos sienten"

El objetivo es experimentar y visibilizar las barreras que enfrentan las personas con sordoceguera

Pablo Alfaro, ex futbolista, correrá sin ver ni oír la Nocturna del Guadalquivir
00:00
Pablo Alfaro, ex futbolista

Pablo Alfaro, ex futbolista, correrá sin ver ni oír la Nocturna del Guadalquivir: "

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El exfutbolista, médico y entrenador Pablo Alfaro afronta un reto personal sin precedentes en la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH-7: correrá los 8 kilómetros del recorrido sin ver ni oír. Para ello, utilizará un antifaz y unos cascos que le aislarán por completo, mientras dos guías le marcan el camino sujetos a una barra. El objetivo es experimentar y visibilizar las barreras que enfrentan las personas con sordoceguera.

Alfaro se suma así a ocho corredores sordociegos del Centro Santa Ángela de la Cruz, un proyecto de la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (APASCIDE). “Me he planteado este emocionante reto porque la causa lo merece. Ojalá pueda contribuir a darles visibilidad”, ha explicado el propio Alfaro, quien decidió unirse a la iniciativa tras conocer la participación del grupo.

En un principio es agobiante porque dejas de tener dos sentidos que nos dan gran parte de nuestro día a día""

El entrenador ha confesado que no será su primera vez, aunque su experiencia previa fue muy breve durante una visita a la sede de la asociación en Salteras (Sevilla). “Hicimos una primera prueba y te tengo que ser sincero, en un principio es agobiante porque te agobias mucho, porque claro, dejas de tener dos sentidos que nos dan gran parte de nuestro día a día”, ha reconocido sobre la sensación de correr sin poder ver ni oír.

Una victoria para la inclusión

La participación de estas personas es posible gracias a un gran equipo de más de sesenta voluntarios coordinados por APASCIDE. Durante la 37.ª edición de la Nocturna del Guadalquivir, cada corredor con sordoceguera irá guiado por otras dos personas, mientras varios voluntarios forman un “perímetro de seguridad” a su alrededor para abrir paso entre los más de 25.000 participantes.

Con este gesto, Alfaro busca que la sociedad tome conciencia de la realidad de este colectivo. “Que tomemos conciencia un poquito, por lo menos, de la suerte que tenemos las personas que no sufrimos este tipo de situaciones”, ha afirmado, destacando que la sordoceguera puede ser de nacimiento o adquirida y conlleva un riesgo extremo de aislamiento y desconexión.

Una red de apoyo imprescindible

Desde APASCIDE han agradecido el apoyo de Pablo Alfaro, así como el de los trabajadores que correrán como voluntarios. La asociación también ha destacado la colaboración de la Fundación Decathlon y de AFOPRODEI, que aportará sus sillas Joëlette para los participantes que, además de sordoceguera, tienen problemas de movilidad, asegurando que la inclusión sea completa.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking