El Metro de Sevilla avanza: primeros pilotes del viaducto que unirá Pino Montano con la SE-20

La Junta de Andalucía da un paso crucial en la construcción del viaducto que conectará el ramal técnico y el trazado comercial de la Línea 3 Norte

l Ayuntamiento de Sevilla ha emitido 19.389 sanciones en el total de 11 puntos de control de cámaras establecidos en los carriles bus taxi durante su primer mes, en julio de 2025.Según han informado fuentes municipales a Europa Press, este primer mes de sanción a la circulación por los carriles bus monitorizados mediante el sistema de control ha contado con un número de multas "muy elevado" debido, principalmente, a que el uso inadecuado de estos carriles por parte de los vehículos no autorizados a hacerlo ha sido "una práctica indebida común" en la ciudad.Este sistema de videoviligancia con cámaras se puso en marcha el pasado 1 de julio con el objetivo de mejorar la velocidad del transporte público y contó con un presupuesto de 105.279 euros.Así, con esta medida se pretendía favorecer el transporte público frente al uso individual del vehículo privado y, al disponer de carriles reservados, se evitan retenciones y retrasos provocados por la congestión del tráfico; al tiempo que se aumenta la velocidad comercial, la puntualidad y regularidad, además de la capacidad de transporte, reduciendo los tiempos de viaje, según ha destacado el Consistorio.Estos dispositivos están ubicados en puntos de control en la avenida Carlos V frente a la calle Enramadilla; la calle Recaredo frente a San Alonso de Orozco; la ronda de Capuchillos frente a la carretera de Carmona; la calle Arjona frente a la plaza de la Legión; el paseo de Cristóbal Colón frente a la calle Dos de Mayo y frente a la calle Antonia Díaz; la calle Resolana frente a la calle Feria; la calle Enramadilla frente a la calle Avión Cuatro Vientos; en el puente Cristo de la Expiración frente a la estación de Plaza de Armas; y la calle Torneo frente a la pasarela de la Cartuja y frente a la calle Juan Rabadan.Sevilla cuenta con una red de 46,9 kilómetros de carriles reservados al transporte público que comparte con los servicios de taxi, motos y vehículos eléctricos, y más del 85% de la red de carriles bus de Sevilla están libres de barreras y obstáculos, ante los problemas o inconvenientes que genera la instalación de separadores físicos, en especial cuando hay aparcamiento en bordillo, por lo tanto, su única delimitación es la señalización horizontal y vertical. Para que dichos carriles sean efectivos, a juicio del Ayuntamiento, es necesario el control y vigilancia del cumplimiento de la normativa de aplicación a los mismos como ya hacen otras ciudades españolas.Además del servicio público de Tussam y los taxis, por estos carriles reservados pueden circular autobuses de servicios regulares y discrecionales, transporte escolar y servicios de transporte especial con pasajeros, motocicletas y ciclomotores.La Línea 3 Norte, con un presupuesto de 1.301 millones de euros cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ha sido declarada operación de "importancia estratégica" La Junta de Andalucía ya trabaja en la estructura del viaducto de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla sobre la ronda Supernorte (SE-20), de forma que esta semana se ha procedido a la colocación de los primeros pilotes de esta estructura, que conectará el ramal técnico, ya ejecutado, con el trazado comercial de la Línea 3 Norte, que comienza en la parada en superficie en Pino Montano Norte.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA SEVILLAJUNTA DE ANDALUCÍA

Europa Press

La Línea 3 Norte, cuenta con un presupuesto de 1.301 millones de euros cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Gobierno 

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La construcción de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla sigue tomando forma con un avance significativo: la instalación de los primeros pilotes para la estructura del viaducto que cruzará la ronda Supernorte (SE-20).

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda anunció este domingo que ya se ha iniciado la cimentación de esta estructura clave. El viaducto, de 177 metros de longitud y 11,5 metros de ancho, tendrá una doble función: salvar el tráfico de la SE-20 y el cauce del arroyo Tamarguillo. Su objetivo principal es conectar el ramal técnico (donde se ubicarán los talleres y cocheras), ya ejecutado, con el trazado comercial de la Línea 3 Norte, cuyo inicio es la parada en superficie de Pino Montano Norte.

 Detalles técnicos de la obra  

Para el inicio de estos trabajos, fue necesario reconvertir la glorieta existente entre la SE-20 y la avenida de la Ingeniería en una calzada única de dos carriles por sentido, liberando así espacio para la maquinaria pesada.

Los equipos han comenzado a perforar para colocar los 42 pilotes previstos, que tendrán 1,25 metros de diámetro y alcanzarán una profundidad de 21,5 metros. Dada la complejidad del terreno, se emplearán camisas de acero para asegurar la estabilidad durante la excavación y el posterior hormigonado de los pilotes.

 El 63% del trazado ya en ejecución  

Este nuevo hito se suma a los avances que ya registran los tres tramos de la Línea 3 Norte en ejecución, que representan el 63% de su trazado.

  • Pino Montano Norte: La estructura de esta primera estación en superficie está terminada y han comenzado los trabajos de instalaciones.

  • Los Mares: Se está colocando la losa de cubierta, dando forma a la estación subterránea.

Actualmente, cinco pantalladoras están operando en los tramos de Pino Montano y Ronda Urbana Norte para construir los muros pantallas de las estaciones.

La Línea 3 Norte, con un presupuesto de 1.301 millones de euros cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ha sido declarada operación de "importancia estratégica" con fondos FEDER 2021-2027.

Su trazado, mayoritariamente subterráneo, abarca 7,5 kilómetros (más 1,4 km de ramal técnico), uniendo Pino Montano con el Prado de San Sebastián, donde conectará con la Línea 1. Un aspecto fundamental de su recorrido es que dará servicio directo a cuatro centros sanitarios cruciales: el Hospital de San Lázaro, el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking