El Metro de Sevilla avanza: primeros pilotes del viaducto que unirá Pino Montano con la SE-20
La Junta de Andalucía da un paso crucial en la construcción del viaducto que conectará el ramal técnico y el trazado comercial de la Línea 3 Norte

La Línea 3 Norte, cuenta con un presupuesto de 1.301 millones de euros cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Gobierno
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La construcción de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla sigue tomando forma con un avance significativo: la instalación de los primeros pilotes para la estructura del viaducto que cruzará la ronda Supernorte (SE-20).
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda anunció este domingo que ya se ha iniciado la cimentación de esta estructura clave. El viaducto, de 177 metros de longitud y 11,5 metros de ancho, tendrá una doble función: salvar el tráfico de la SE-20 y el cauce del arroyo Tamarguillo. Su objetivo principal es conectar el ramal técnico (donde se ubicarán los talleres y cocheras), ya ejecutado, con el trazado comercial de la Línea 3 Norte, cuyo inicio es la parada en superficie de Pino Montano Norte.
Detalles técnicos de la obra
Para el inicio de estos trabajos, fue necesario reconvertir la glorieta existente entre la SE-20 y la avenida de la Ingeniería en una calzada única de dos carriles por sentido, liberando así espacio para la maquinaria pesada.
Los equipos han comenzado a perforar para colocar los 42 pilotes previstos, que tendrán 1,25 metros de diámetro y alcanzarán una profundidad de 21,5 metros. Dada la complejidad del terreno, se emplearán camisas de acero para asegurar la estabilidad durante la excavación y el posterior hormigonado de los pilotes.
El 63% del trazado ya en ejecución
Este nuevo hito se suma a los avances que ya registran los tres tramos de la Línea 3 Norte en ejecución, que representan el 63% de su trazado.
- Pino Montano Norte: La estructura de esta primera estación en superficie está terminada y han comenzado los trabajos de instalaciones.
- Los Mares: Se está colocando la losa de cubierta, dando forma a la estación subterránea.
Actualmente, cinco pantalladoras están operando en los tramos de Pino Montano y Ronda Urbana Norte para construir los muros pantallas de las estaciones.
La Línea 3 Norte, con un presupuesto de 1.301 millones de euros cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ha sido declarada operación de "importancia estratégica" con fondos FEDER 2021-2027.
Su trazado, mayoritariamente subterráneo, abarca 7,5 kilómetros (más 1,4 km de ramal técnico), uniendo Pino Montano con el Prado de San Sebastián, donde conectará con la Línea 1. Un aspecto fundamental de su recorrido es que dará servicio directo a cuatro centros sanitarios cruciales: el Hospital de San Lázaro, el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora.