La lluvia deja más de 700 incidencias en la provincia de Sevilla, 600 solo en la capital, con el récord de 115 litros metro cuadrado
Desde primera hora de la mañana, han permanecido cortados los túneles de la autovía A-92 a su paso por Sevilla, en los entornos de Palmete y Alcalá de Guadaíra

Calles anegadas de agua tras las lluvias torrenciales que en la jornada de hoy, 29 de octubre, se ha vivido en la capital hispalense.
Sevilla - Publicado el
5 min lectura
El Servicios de Emergencias 112 ha gestionado más de 700 incidencias por fuertes lluvias y vientos este miércoles en la provincia de Sevilla, la mayoría de ellas registradas en las horas centrales del día. La lluvia ha provocado numerosas calles anegadas, cortes de carreteras, clases suspendidas y trenes detenidos en las estaciones. Al respecto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha matenido activado el aviso naranja por precipitaciones hasta las 21,00 horas.
No en vano, en Sevilla capital, Emasesa ha cifrado en 115 litros por metro cuadrado lo recogido en la ciudad desde la medianoche y hasta las 15,00 horas, llegando a los 25 litros por metro cuadrado en una hora en algunos momentos de la mañana. Esta cantidad de agua ha provocado que todos los tanques de tormenta de la ciudad se hayan llenado. Según el Ayuntamiento de Sevilla, ha superado el registro de mayores precipitaciones en un día, que databa del 2 de noviembre de 1997 con 109,3 litros por metro cuadrado.
El Consistorio ha activado sobre las 11,00 horas el Plan de Territorial de Emergencias en fase Preemergencia. Otros municipios como Lora del Río, Dos Hermanas y Fuentes de Andalucía han desplegado sus servicios de emergencias desde primera hora, sin registrar incidencias significativas.
Precisamente, Fuentes de Andalucía es el municipio que mayor agua ha acumulado este miércoles. Según datos de la Aemet consultados por Europa Press, la localidad ha registrado 105,6 litros por metro cuadrado hasta las 16,00 de esta tarde.
CARRETERAS INUNDADAS Y MÁS DE 200 ACTUACIONES EN LA CAPITAL
La imagen más repetida este miércoles ha sido la de calles y carreteras anegadas en diferentes puntos de la provincia. Desde primera hora de la mañana, han permanecido cortados los túneles de la autovía A-92 a su paso por Sevilla, en los entornos de Palmete y Alcalá de Guadaíra. La A-4, la SE-3105 y la SE-3201 también ha sufrido importantes cortes durante el mediodía.
En Sevilla capital, según fuentes de CSIF, se ha procedido al desalojo completo del sótano y semisótano del Hospital Universitario Virgen Macarena. Los ascensores han quedado deshabilitados, permaneciendo operativo únicamente uno de los ascensores de Urgencias. Según informan desde el sindicato, la dirección del centro habría habilitado un espacio en la planta baja del área de Urgencias para la atención de pacientes pediátricos y obstétricos. Aun así, desde CSIF se ha valorado "la rápida activación" del plan de contingencias del centro hospitalario y la "respuesta coordinada" ofrecida por el personal.
La Policía Local de Sevilla ha gestionado 228 incidencias desde la medianoche destacando la intervención en ocho rescates y cuatro accidentes de tráfico, sin notificar heridos. Se han producido desvíos de tráficos en Carlos Marx, la SE-20, Luis Montoto, Guadalbullón, Glorieta Sergio Rodríguez Prat y Ronda del Tamarguillo durante el mediodía. En este último punto, se han cortado a la circulación varios carriles por la caída de un árbol.
pueblos afectados por las lluvias
En Pilas, se ha anegado el Centro de Atención Primaria de la calle Bodegas. En Camas también ha entrado agua en el Centro de Educación Infantil y Primaria en la calle Virgen de las Angustias. En Carmona, cuatro parques de bomberos han intervenido en la evacuación de la Urbanización El Socorro.
Asimismo, en Gelves se ha desprendido un árbol de grandes dimensiones en el patio de un Centro de Educación Infantil en la calle Nuestra Señora de Gracia sin que se hayan registrado heridos. En El Viso del Alcor, los bomberos han intervenido para evitar el derrumbe de una casa abandonada.
Los cortes de tráfico en Sevilla han provocado desvíos puntuales en las líneas de autobuses de Tussam, mientras que el Metro ha tenido que suspender la actividad entre las estaciones de Amate y La Plata.
CANCELACIONES EN EL METRO Y LA RED FERROVIARIA
El agua también ha causado importantes incidencias en la línea ferroviaria. A las 14,10 horas se suspendía la circulación por ambas vías entre el Apeadero San Bernardo y la Estación de Santa Justa. Por ello, las líneas de cercanías C-1, C-4 y C-5 han quedado detenidas en las presentaciones.
A esta situación, se ha añadido la interrupción de la circulación entre Sevilla y Huelva por una falta de tensión en catenaria en San Juan del Puerto (Huelva). Debido a una incidencia en la infraestructura por estas condiciones meteorológicas adversas, la circulación entre Dos Hermanas (Sevilla) y El Puerto de Santa María (Cádiz) también se vio interrumpida.
En cuanto a las conexiones aéreas, fuentes de Aena han confirmado a Europa Pres, que dos vuelos procedentes de Londres y Franckfort han sido desviados a Málaga, y se han producido algunos retrasos en las salidas, "no muy significativos", por el hecho de que los aviones no pueden repostar por motivos de seguridad cuando hay alerta máxima de rayos.
clases y eventos suspendidos
La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide han anunciado, casi a la par, sobre las 14,00 horas, la suspensión de su actividad académica y lectiva siguiendo las recomendaciones de la Aemet ante las intensas lluvias y fuertes vientos.
En paralelo, el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) ha permanecido cerrado esta mañana por "incidencias técnicas". La situación ha provocado la cancelación de la inauguración del Salón del Motor que se celebra en el espacio. Desde el Ayuntamiento, han confirmado que se ha reestablecido con la vista puesta en la apertura para este jueves, cuya entrada será gratuita para todos los públicos.
No es el único evento suspendido por las lluvias. La Feria del Libro de Sevilla anunciaba este martes la cancelación de la programación prevista para este miércoles por el cierre de los Jardines de Murillo. El lugar que acoge la muestra literaria ha permanecido cerrado todo el día, al igual que el resto de espacios verdes de la ciudad y el Cementerio municipal.
sin rastro de la sequía
Las lluvias han llevado aparejada una subida generalizada de los embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Según datos consultados por Europa Press, el volumen del sistema de abastecimiento de Sevilla ha subido en cuatro hectómetros cúbicos durante la jornada del miércoles.
En cuanto al nivel de los ríos, se han producido leves subidas aunque no se han producido incidencias. Solo el río Tamarguillo, a su paso por Sevilla, ha alcanzado el nivel naranja, al igual que el río Majalberraque a su paso por Umbrete.




