El Plan de Ordenación Municipal, la tarea pendiente en la que ya trabaja el Ayuntamiento de Toledo

El concejal de Planeamiento Urbanístico detalla la hoja de ruta para dotar a la capital de una nueva planificación territorial tras la anulación del plan de 2007

Reunión de elaboración del Plan de Ordenación Municipal
00:00

Entrevista con Florentino Delgado, concejal de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Toledo

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura6:55 min escucha

El Plan de Ordenación Municipal (POM) es el instrumento esencial de previsión y ordenación territorial de una ciudad. Así lo ha definido el concejal de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Toledo, Florentino Delgado. Este documento, ha explicado, clasifica el suelo y define el derecho de propiedad, evitando la especulación y previendo el futuro desarrollo del término municipal en sus distintos usos, como el residencial, el industrial o el comercial.

Un plan anulado y una ciudad 'huérfana'

El anterior Plan de Ordenación Municipal de Toledo, que fue aprobado en 2007, resultó anulado por fallos judiciales en 2018. Esta situación ha dejado a la ciudad "huérfana de esa planificación", en palabras de Delgado, lo que hace "obligada y necesaria" la elaboración de un nuevo documento para que el municipio recupere su autonomía en materia urbanística.

Fase inicial para recoger el sentir ciudadano

Actualmente, la elaboración del nuevo POM se encuentra en una fase "muy incipiente". El equipo redactor ya dispone de la documentación básica y el primer paso consiste en recoger "todo el sentir ciudadano", abriendo un proceso de participación para vecinos, asociaciones, colegios profesionales, empresarios y propietarios.

Con todas estas aportaciones, se elaborará un documento de avance que se someterá a información pública general. Durante este periodo, los interesados podrán presentar sugerencias y alternativas al borrador inicial del planeamiento.

Se recoge todo el sentir ciudadano"

Una vez superada la fase de participación, el plan deberá pasar por un periodo de cooperación interadministrativa. En esta etapa se recabarán informes de otras administraciones con competencias en áreas como medioambiente o infraestructuras, como la Confederación Hidrográfica del Tajo o los ministerios y consejerías responsables de carreteras.

Objetivo: mayo de 2027

Pretendemos que la aprobación inicial se pueda llevar a cabo antes de mayo del 2027"

El concejal ha fijado como meta lograr la aprobación inicial del POM antes de que finalice la presente legislatura. "Pretendemos que la aprobación inicial se pueda llevar a cabo antes de mayo del 2027", ha asegurado Delgado, aunque ha matizado que la aprobación definitiva no llegará a tiempo. El objetivo es dejar el documento "preparado y maduro para que la nueva corporación que entre pueda concluirlo".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking