LISTERIOSIS
La Junta de Andalucía anuncia un plan para poner contra las cuerdas la listeria
Estará vigente dos años y contará con una primera fase de acción de tres meses

listeria
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las empresas de fabricación de productos cárnicos listos para el consumo recibirán las visitas una por una de inspectores de la Junta que van a analizar sin cumplen de manera adecuada sus sistemas de autocontrol y si las medidas que incluyen en sus factorías para controlar la contaminación por esta bacteria, funcionan.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado este miércoles en el Parlamento la puesta en marcha de un Plan de Control en Andalucía centrado en las empresas ante el brote ocurrido desde finales de julio. Se trata de un plan que estará vigente durante un periodo de dos años y contará con una primera fase de acción de tres meses.
El dispositivo se centrará en la caracterización del peligro de listeria de todos los establecimientos que fabrican o envasan productos listos para el consumo en Andalucía y que son competencia de la Junta. "El resto de actuaciones se circunscribirá a una selección de empresas que presenten mayor riesgo", según Aguirre.
Para ello, la Consejería visitará las factorías una por una y verificará que sus sistemas de autocontrol incluyen las medidas adecuadas para el control de la listeria y que estas son efectivas. "Con estas actuaciones se pretende evaluar e impulsar la efectividad de los controles adoptados en las empresas, verificar su cumplimiento e incrementar la eficacia de los controles oficiales con el establecimiento de controles homogéneos".
Según el calendario fijado por la Consejería, se espera que a final de año estará ya realizada la caracterización de las empresas respecto al peligro de listeria tras la pertinente comprobación de que los alimentos listos para el consumo que se fabriquen o envasen en cada una de ellas favorecen o no el desarrollo de esta bacteria.
Junto a estas actuaciones, Aguirre ha añadido que en las empresas de mayor riesgo que hayan sido seleccionadas se realizará una Inspección Basada en el Riesgo (IBR), haciendo especial hincapié en el análisis de los informes de inspección y de supervisión de los últimos tres años y la continuidad en deficiencias relativas a higiene, manipulación y control del frío. Todas las muestras tomadas mediante este plan se grabarán en la aplicación Albega en el Plan de control de peligros microbiológicos en el Programa de control de listeria monocytogenes.