José Carlos Cutiño, portavoz de la OCU, advierte sobre las ofertas engañosas de luz o gas: "Yo tengo una fórmula muy sencilla para evitarlas"
¿Te ofrecen un gran descuento en luz o gas por teléfono? Cuidado, podrías estar a punto de pagar mucho más

Sevilla - Publicado el
4 min lectura
Con el precio de la energía por las nubes, recibir una llamada que promete un descuento "increíble" en la factura de la luz o el gas es cada vez más frecuente. ¿Te suena? Una voz amable te dice que han detectado un error en tu facturación o que puedes pagar mucho menos.
Sin embargo, lo que parece una oportunidad de oro puede convertirse en una pesadilla para tu bolsillo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no deja de advertir sobre las prácticas engañosas que esconden estas ofertas.
José Carlos Cutiño, portavoz de la OCU, lo deja muy claro: desaconsejan totalmente contratar estos servicios si la llamada la inicia la compañía. El motivo principal es que el engaño suele empezar desde el primer segundo.
“Tenemos detectado muchos casos en los que se engaña ya al consumidor de entrada”, afirma Cutiño. Los comerciales a menudo no se identifican correctamente, ocultan que su objetivo es vender o directamente mienten, asegurando que solo quieren “corregir errores en nuestra facturación” o aplicar un descuento obligatorio que no es tal.
La letra pequeña que dispara la factura
El principal objetivo de estas llamadas es conseguir que te cambies de compañía de forma impulsiva, sin darte tiempo a pensar, comparar o leer las condiciones. Te presionan para que des tu consentimiento “sobre la marcha” y, una vez que dices que sí, el problema ya está creado.
Yo tengo una fórmula muy básica pero muy sencilla: Mándenme la oferta por correo electrónico”
Asesor de la OCU
¿Y qué ocurre después? El supuesto chollo se desvanece. Ese gran descuento puede ser solo temporal, aplicarse a una parte mínima del consumo o esconder servicios adicionales que no has pedido, como seguros de mantenimiento que engordan la factura final. Cutiño advierte que a menudo “no nos informan de que, por ejemplo, nos van a aplicar el IPC a comienzos de año” o de que el compromiso de permanencia tiene costes ocultos. De repente, ese susto en la factura que querías evitar se hace realidad.

La OCU destapa la trampa: la frase exacta que debes decir para frenar la estafa en tu factura de la luz
El protocolo anti-estafa: una frase clave
Entonces, ¿qué hacer si recibes una de estas llamadas con una oferta de oro? El portavoz de la OCU ofrece un consejo simple pero infalible que desmonta por completo la estrategia de presión del comercial. La clave es pedir tiempo y pruebas por escrito.
“Yo tengo una fórmula muy básica pero muy sencilla: ‘Mándenme la oferta por correo electrónico’”, recomienda Cutiño. De esta forma, podrás analizarla con calma, compararla con otras opciones y decidir sin presiones. Si al otro lado del teléfono insisten con frases como "esta oferta es única y solo para esta llamada", estás ante la señal definitiva de que debes colgar. Como concluye Cutiño, “si te intentan presionar para contratar, es razón más que suficiente para no hacerlo”. Ante la duda, la mejor protección es la información y, sobre todo, la calma.
CLAVES PARA NO "PICAR" EN LAS LLAMADAS OFERTAS DE ORO DE LUZ O GAS
En definitiva, la principal recomendación para no picar es evitar las prisas, ganar tiempo y pensarlo dos veces. Estas son algunas claves para hacer frente a este tipo de llamadas.
No te precipites: sé amable, pero firme al decir que necesitas tiempo para analizar la oferta. Simplemente di: "Gracias, pero necesito revisarlo con calma".
Pide la oferta por escrito: insiste en que te envíen todos los detalles de la oferta por correo electrónico o postal para poder revisarla detenidamente. Desconfía si se niegan.
Verifica la identidad: anota el nombre completo de la persona que llama, la empresa para la que trabaja y el número de teléfono. Pide un código de referencia de la oferta.
Si al otro lado del teléfono insisten con frases como "esta oferta es única y solo para esta llamada", estás ante la señal definitiva de que debes colgar
Asesor de la OCU
Compara con otras ofertas: utiliza comparadores online o llama a tu compañía actual para ver si la supuesta "oferta irresistible" es realmente la mejor opción. Las grandes diferencias deberían ser una señal de alerta.
Revisa la letra pequeña: busca penalizaciones por permanencia, subidas de precio tras el período promocional, y si el precio que te dan incluye todos los impuestos y costes regulados.
Consulta opiniones: busca en internet el nombre de la compañía más el término "estafa" o "opiniones" para ver si hay quejas sobre malas prácticas de contratación telefónica.
Nunca des tus datos bancarios o DNI por teléfono: a menos que tú hayas iniciado la llamada a un número oficial de la compañía, no proporciones datos sensibles. Podrían utilizarlos para cambiarte de contrato sin tu consentimiento.
Ejerce tu derecho de desistimiento: si, a pesar de todo, te das de alta y te arrepientes, tienes un plazo de 14 días naturales para anular el contrato sin penalización, a contar desde el día que se firma el contrato o desde la entrega del documento contractual. Notifícalo por un medio fehaciente (como un correo electrónico o burofax).