Al final, la lluvia no pudo con Murillo: el Museo de Bellas Artes se libra del susto tras la tromba de agua en Sevilla

Las intensas lluvias de este miércoles dejaron un rastro de inundaciones y caos en Sevilla. Entre los lugares afectados, el Museo de Bellas Artes vivió un pequeño susto cuando el agua alcanzó su subsuelo, justo bajo la sala donde se expone uno de los Murillos más emblemáticos del museo

MUSEO BELLAS ARTES
00:00

Escucha aquí a la Valme Muñoz, Directora del Museo de Bellas Artes

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

2 min lectura0:25 min escucha

El temporal que azotó Sevilla este miércoles dejó algo más que calles inundadas y tráfico colapsado.  También llevó el sobresalto hasta el corazón del Museo de Bellas Artes, donde una filtración de agua en el subsuelo puso en alerta a los guardianes de un Murillo.

Durante las horas más intensas de lluvia, con más de 100 litros por metro cuadrado registrados en la ciudad, una arqueta situada bajo el edificio rebosó por la presión del caudal, afectando a una zona técnica cercana a las salas expositivas.

Poco después, en redes sociales comenzó a circular un vídeo grabado dentro del museo que mostraba como salía el agua del suelo en una estancia donde se conserva el lienzo “Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos”, de Bartolomé Esteban Murillo.

El mensaje que acompañaba las imágenes pedía medidas urgentes: “Por favor tomen medidas porque lluvias intensas seguirá habiendo” El vídeo se viralizó rápidamente y despertó la preocupación entre muchos sevillanos, temerosos de que alguna de las obras pudiera haberse visto afectada.  

La calma del museo: “Fue un hecho puntual”  

A primera hora de este jueves, el Museo de Bellas Artes de Sevilla publicó un tuit explicando que, debido a las fuertes lluvias, una arqueta del subsuelo había colapsado, aunque ninguna obra de arte se había visto afectada, tal y como comprobó el equipo de conservación.  

Pocas horas después, la directora del museo confirmaba a COPE Sevilla que el espacio había abierto con total normalidad y que todo había quedado en un simple susto.

Los técnicos revisaron una a una las salas afectadas, secando la zona y verificando que la humedad no alcanzó ninguna pieza.  El cuadro de Murillo, intacto y sereno, sigue presidiendo su sala como si la tormenta nunca hubiera existido.

El origen del problema  

Según fuentes municipales, el incidente se debió al colapso del sistema de saneamiento del Emisario Puerto, que no pudo absorber el enorme caudal generado por la tormenta.  El agua acabó filtrándose por los conductos subterráneos que pasan bajo el museo, provocando el rebose de una arqueta.

Gracias a la rápida actuación del personal de mantenimiento y a la respuesta inmediata del equipo de conservación, el episodio no ha dejado daños materiales.

Un aviso para el patrimonio sevillano  

El susto del museo es solo una nota más en la partitura que dejó el temporal: túneles cerrados, calles anegadas y centenares de incidencias en la capital.  Pero también actúa como recordatorio de que el patrimonio histórico y artístico es vulnerable a los efectos de las lluvias extremas, cada vez más frecuentes.  Por suerte, esta vez Murillo resistió al agua y al miedo.

Fachada del Museo de Bellas Artes

Cultura Junta de Andalucía and Junta Sevilla

Fachada del Museo de Bellas Artes

El arte sevillano volvió a ganar la partida a la tormenta, y el museo recuperó la normalidad con las paredes intactas y la calma reinstalada entre sus galerías.  Porque, incluso cuando el cielo se desploma, hay obras que siguen en pie, ajenas al ruido del tiempo y al vaivén de la lluvia.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking