Desactivada la fase de emergencia del Plan de Inundaciones con 1.499 peticiones atendidas
Sevilla es la provincia que más incidencias registró con 970, la mayoría por anegaciones

Sevilla - Publicado el
1 min lectura
La Junta de Andalucía ha desactivado la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Inundaciones, con 1.499 peticiones atendidas, de las cuales, 970 se registraron en la provincia de Sevilla.
Las anegaciones han sido los casos más requeridos, con hasta 1.112, seguido de derrumbamientos y caídas de elementos, incidencias del tráfico y anomalías en los servicios básicos.
Las precipitaciones registraron un herido en Carmona, carreteras y calles inundadas e incidencias en las redes de cercanías y el Metro de Sevilla, el cual suspendió su servicio en el tramo entre Amate y 1º de Mayo.
A mediodía se registraron los picos de mayor actividad cuando se inundaron centros sanitarios, como el Hospital Macarena, el cual activo el plan de contingencia para poder seguir garantizando los servicios asistenciales; polígonos industriales como El Pino en Sevilla o varias residencias en Carmona, en una de ellas, se evacuó a sus usuarios a otro centro.
La subida del nivel del agua y el fallo en los semáforos provoco problemas en la circulación en varios barrios de la capital como el Centro, Nervión, San Pablo - Santa Justa, Sevilla Este o Triana, entre otros.
Desde las 07:50 quedo desactivada la fase de emergencia pasando a fase de pre emergencia, situación operativa 0, según informa el 112, servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía
 
                             
                 
                         
                    



