Controlado el incendio forestal en el paraje de Las Lapas, en Constantina
El fuego, que comenzó el miércoles en una zona forestal de Constantina (Sevilla), ha sido controlado tras la intensa actuación del Plan Infoca con medios terrestres y aéreos. Aún se trabaja en su total extinción.

Incendio declarado en el paraje Las Lapas, en Constantina (Sevilla)
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio declarado en la tarde del miércoles en el paraje de Las Lapas, en el término municipal de Constantina, en plena Sierra Norte de Sevilla. Las labores de extinción continúan activas en la zona, donde siguen desplegados cuatro grupos de bomberos forestales y tres autobombas, con el objetivo de lograr su extinción definitiva.
El incendio obligó a desplegar un amplio dispositivo formado por numerosos medios terrestres y aéreos, dada la orografía y el riesgo de propagación del fuego. Según ha informado el Plan Infoca a través de su cuenta oficial en la red social X, el perímetro afectado por las llamas ha quedado rodeado por una línea de control, lo que ha permitido contener su avance.
Durante la jornada de extinción, se movilizaron cuatro helicópteros —uno pesado, uno semipesado, uno ligero y otro de mando y coordinación—, así como dos aviones de carga en tierra y dos aviones anfibios ligeros, que realizaron múltiples descargas en los puntos más activos del incendio.
Sobre el terreno, los equipos desplegados han contado también con el apoyo de un bulldócer, dos grupos regionales de mando, un analista técnico, una brigada de refuerzo contra incendios, así como la intervención de un agente de medio ambiente que ha coordinado las actuaciones junto a los efectivos forestales.
Aunque el fuego está bajo control, el Plan Infoca mantiene la vigilancia y las tareas de refresco para evitar reproducciones, especialmente debido a las altas temperaturas que continúan afectando a la provincia de Sevilla.
La Junta de Andalucía no ha informado de daños personales ni de evacuaciones en la zona, aunque el suceso ha generado preocupación entre vecinos y autoridades locales por tratarse de una zona de alto valor ecológico y con riesgo elevado de incendios en época estival.



