NATURALEZA

Cómo ver el último eclipse solar del año que va a provocar casi dos minutos de oscuridad

El eclipse será visible sólo en algunas zonas del planeta que se van a oscurecer casi dos minutos

Cómo ver el último eclipse del año que va a provocar casi dos minutos de oscuridad

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Los eclipses suelen atraer la atención de millones de personas fascinadas por este fenómeno en el que entran en juego luces y sombras , movimientos de los astros que se superponen unos delante de otros.

Hay legión de seguidores de este tipo de prodigios de la naturaleza aunque no siempre se pueden ver a simple vista, al menos los que son solares y tampoco son visibles desde cualquier punto del planeta.

En el caso del eclipse que cierra este año 2021, va a tener lugar el día 4 de diciembre. Será solar y se va a producir cuando la Luna bloquee la luz del Sol y provoque una oscuridad total durante casi dos minutos.

Este eclipse solar será visible en el polo sur del planeta, es decir podrá ser visto totalmente en la Antártida. Además los habitantes de otros puntos lo podrán ver de manera parcial. De esa forma podrá verse en el extremo sur de Australia, África y América.

Hay otros puntos donde según los expertos también es posible contemplar el eclipse como el Puerto Argentino en las Malvinas y Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Desde estas regiones, el Sol será eclipsado por la Luna en un 40 % y 21.4 %, respectivamente.

El eclipse también podrá ser visto de forma parcial en Nueva Zelanda, Namibia y la ciudad de Ushuaia en la Tierra del Fuego, Argentina.

Este fenómeno natural comenzará a la 01:00am (UTC) y 33 minutos después alcanzará su punto máximo, cuando la Luna cubra por completo el Sol.

La buena noticia es que debido a la imposibilidad para la mayoría de habitantes del mundo de observar el fenómeno, la NASA transmitirá el eclipse solar en vivo desde el Glaciar Unión, en la Antártida, a través de su canal oficial de YouTube y en el sitio http://nasa.gov/live.

Qué son los eclipses solares

Son un fenómeno que ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y nuestro planeta. De esta forma tapa la luz solar para una región de la Tierra y se proyecta una sombra que provoca un oscurecimiento repentino durante un par de minutos.

Para ver los eclipses solares es necesario protegerse la vista por la radiación emitida por el Sol, que puede provocar daños en la retina. Por eso habrá que usar siempre protección ocular.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking