El alcalde de Sevilla explica un día después el motivo por el que colapsó la ciudad: "el fregadero tarda en tragar"

Tras registrar el peor temporal en 50 años con 115 litros por metro cuadrado, el alcalde defiende la gestión municipal y anuncia una inversión millonaria

El alcalde de Sevilla critica a la Aemet por no decretar el aviso rojo
00:00
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla

Balance de los desperfectos por la lluvia en Sevilla: la AEMET no activó el aviso rojo

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura6:13 min escucha

Sevilla recupera este jueves la normalidad tras una jornada de caos histórico provocada por una tromba de agua que ha batido récords. Con 115 litros por metro cuadrado, la cifra supera los registros de 1997 y se considera el peor temporal de los últimos 50 años. La ciudad ha sufrido más de 600 incidencias, con la línea 1 del metro suspendida, los bajos del hospital Macarena anegados y clases universitarias canceladas.

Balance del Ayuntamiento

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha comparecido para hacer balance de los daños y defender la actuación de los servicios municipales. Sanz ha afirmado que estos "funcionaron" y ha negado que los imbornales estuvieran sucios. Según el alcalde, el problema radicó en la "cantidad de agua inasumible" que cayó sobre la ciudad en un periodo muy corto de tiempo, una situación que desbordó la capacidad de la infraestructura actual.

Si usted echa un cubo de agua en el fregadero, el fregadero tarda en tragar. Eso es lo que ha pasado"

Para ilustrar la situación, Sanz ha utilizado una metáfora: "Si usted echa un vaso de agua en el fregadero, se lo traga perfectamente. Si echa un cubo de agua en el fregadero, el fregadero tarda en tragar. Eso es lo que ha pasado". A pesar de todo, se ha mostrado "satisfecho de cómo han reaccionado los servicios públicos", argumentando que si los sistemas no hubieran funcionado, "la ciudad ya estaría inundada a las 10 de la mañana", cuando las incidencias graves comenzaron pasadas las dos de la tarde.

Estábamos en la alerta naranja, no roja"

Sin embargo, el alcalde ha admitido que la gestión "podría haber funcionado mejor" y ha lamentado la falta de una alerta roja por parte de la meteorología, que se mantuvo en nivel naranja. "Estábamos en la alerta naranja, no roja", ha insistido, sugiriendo que con un aviso de mayor gravedad se habrían evitado desplazamientos al suspenderse clases y otras actividades. Sanz ha llegado a ironizar con que la meteorología no solo debe preocuparse por el tiempo en Semana Santa.

Nuevas infraestructuras para el futuro

En previsión de que estos fenómenos meteorológicos extremos "van a ser más frecuentes", Sanz ha encargado a Emasesa que acelere los proyectos en marcha. Se planea la construcción de dos nuevos tanques de tormenta en la Carretera Amarilla y Blas Infante, así como un nuevo colector en El Tamarguillo. Estos proyectos suponen una inversión de 200 millones de euros, para la que el consistorio buscará fondos europeos, estatales y de la Junta de Andalucía.

Ayudas a los afectados y daños en Fibes

Para los ciudadanos afectados, el Ayuntamiento de Sevilla ha habilitado una partida de urgencia de 150.000 euros. Los interesados pueden solicitar información a través del teléfono 010 o acudiendo a las oficinas de sus distritos, donde también recibirán asesoramiento para tramitar reclamaciones con sus seguros privados.

Aunque el alcalde ha asegurado que la ciudad ha recuperado "prácticamente la normalidad", persisten puntos críticos. El Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) es uno de los más afectados, con los sótanos aún inundados y daños en el cuadro eléctrico. La situación pone en riesgo la celebración del próximo Salón del Motor, ya que la prioridad es "garantizar la seguridad" antes de evaluar la continuidad del evento.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking