El pueblo más grande de España está en Sevilla y es más extenso que Madrid o que Barcelona: supera incluso a Nueva York
Esta localidad llega a unas dimensiones muy por encima de lo que es normal en el resto de pueblos

Écija es una localidad muy especial en España
Madrid - Publicado el
3 min lectura
En España hay pueblos que sorprenden no solo por su belleza, sino también por su tamaño. Aunque la imagen que solemos tener de un “pueblo” es la de un núcleo pequeño y acogedor, lo cierto es que existen municipios que rompen por completo ese estereotipo. El ejemplo más llamativo está en Andalucía, concretamente en Sevilla, y tiene unas dimensiones que dejan atrás a ciudades como Madrid, Barcelona… e incluso Nueva York.

Écija es más grande que Madrid en superficie
LO INMENSO QUE ES ÉCIJA: MÁS QUE MADRID O QUE BARCELONA
Hablamos de Écija, una localidad sevillana que ocupa nada menos que 979 kilómetros cuadrados. Para hacerse una idea, la Gran Manzana, con sus cinco distritos, suma 789 km². Es decir, Écija es más grande que Nueva York en más de 100 km². También supera con creces a la ciudad de Madrid, que abarca 604 km², y a Barcelona, con apenas 102 km².
Este tamaño equivale a más de 13.000 campos de fútbol y es unas siete veces mayor que la ciudad de París. Sin embargo, pese a su extensión, Écija mantiene la denominación y el ambiente de un “pueblo”, lo que aumenta aún más su singularidad.

Écija es conocida como la sartén de Andalucía
Écija no solo es famosa por su tamaño. Su clima extremo le ha valido el sobrenombre de “La sartén de Andalucía”. En verano, los termómetros pueden dispararse por encima de los 45 grados. La ubicación de la localidad, en un valle, provoca que el aire circule poco, lo que intensifica la sensación de calor.
Este clima extremo ha marcado la vida de sus habitantes, pero también forma parte de su identidad. Quien visita Écija en los meses estivales entiende rápidamente de dónde viene su apodo.
Écija cuenta con 979 kilómetros cuadrados, por los 604 de Madrid o los 102 de Barcelona
ÉCIJA, LA SARTÉN DE ANDALUCÍA... Y MUCHO MÁS
Más allá de su extensión y sus altas temperaturas, Écija es un tesoro para los amantes de la historia y el arte. La ciudad atesora un patrimonio monumental único, con huellas que van desde la época romana hasta el esplendor barroco.
En su casco histórico destacan iglesias majestuosas, antiguos palacios de la nobleza y plazas llenas de encanto. La Plaza de España es el epicentro social y cultural del municipio, rodeada de arquitectura andaluza tradicional, fachadas encaladas y calles adornadas con naranjos.
Además, Écija presume de tener uno de los relojes de sol más antiguos de la península, una muestra más de su riqueza histórica.
Écija se encuentra estratégicamente situada entre Sevilla y Córdoba, lo que le permite estar conectada con dos de las capitales más importantes de Andalucía. Esta localización privilegiada ha sido clave para su desarrollo y para mantener su relevancia a lo largo de los siglos.

Écija está estratégicamente situada entre Sevilla y Córdoba
A pesar de su gran tamaño, la ciudad conserva un ambiente cercano y hospitalario, propio de los pueblos andaluces. Esto la convierte en un destino ideal para quienes buscan combinar patrimonio, gastronomía y autenticidad.
El caso de Écija pone en entredicho la idea de que un “pueblo” tiene que ser pequeño. Aquí, la extensión territorial rivaliza con grandes ciudades internacionales, mientras que el día a día sigue marcado por la cercanía de sus vecinos y la tranquilidad de sus calles.
Visitar Écija es descubrir un lugar donde la historia y la cultura se dan la mano con cifras que impresionan. Un municipio que demuestra que en España aún hay rincones capaces de sorprender, incluso a quienes creen conocerla bien.