La guerra de las VTC en Andalucía: la Junta deniega más licencias entre aplausos del taxi y la indignación de los solicitantes

La resolución del gobierno andaluz se sustenta en un informe técnico que, según la consejera del ramo, concluye que la demanda de transporte ya está cubierta con la oferta existente

La guerra de las VTC en Andalucía: la Junta deniega más licencias entre aplausos del taxi y la indignación de los solicitantes
00:00
Rocío Díaz, Consejera de Fomento y vivienda Junta de Andalucía

consejera fomento sobre decreto vtc

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

4 min lectura

La Junta de Andalucía ha cerrado la puerta a la concesión de nuevas licencias para Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), una decisión que agita de nuevo el complejo tablero de la movilidad en la región. La medida, justificada por la Consejería de Fomento como una acción basada en "razones imperiosas de interés general", ha sido recibida con alivio y aplausos por el sector del taxi, pero ha generado una profunda indignación y un sentimiento de agravio entre los miles de solicitantes que invirtieron en vehículos con la esperanza de obtener una autorización.

La resolución del gobierno andaluz se sustenta en un informe técnico que, según la consejera del ramo, concluye que la demanda de transporte ya está cubierta con la oferta existente. "Viendo en el informe si realmente la demanda estaba cubierta con la oferta que actualmente tenemos, se ha visto que sí, que estaba cubierta", declaró la portavoz de la Junta. "Y por eso hemos denegado las autorizaciones".

Además de la suficiencia de la oferta, la administración esgrime otros motivos para la denegatoria masiva. El informe alude a la necesidad de garantizar una "convivencia que debe existir entre el taxi y la VTC" y a consideraciones de "salud pública y de medio ambiente". El ejecutivo autonómico busca así poner freno a lo que ha calificado como un "crecimiento descontrolado" de solicitudes, especialmente notable en los primeros meses de 2025

La guerra de las VTC en Andalucía: la Junta deniega más licencias entre aplausos del taxi y la indignación de los solicitantes
00:00
David Capelo, Portavoz Federación Andaluza del Taxi

VISIÓN TAXISTAS DEL DECRETO VTC

"Tenemos cientos de matrículas detectadas que están autorizadas a hacer solo servicios interurbanos y están todos los días trabajando en nuestras ciudades"

La visión del Taxi: "Parar al monstruo que ellos han creado"  

Para el gremio de taxistas, la decisión de la Junta es una noticia "positiva", aunque recibida con cautela. Consideran que el sector de las VTC se ha convertido en una "selva", particularmente en los grandes núcleos urbanos como Málaga, la Costa del Sol, Sevilla y Granada. Un portavoz de los taxistas denunció la situación actual: "Nosotros tenemos cientos de matrículas detectadas que están autorizadas a hacer solo y exclusivamente servicios interurbanos y están todos los días trabajando en nuestras ciudades".

Los taxistas lamentan que, durante años, sus denuncias sobre esta "mala praxis" han caído "en saco roto" y que no se ha desarrollado un reglamento para poner orden. Por ello, ven esta medida como un primer paso indispensable. "Solo faltaría en esta selva en la que han convertido las grandes capitales de Andalucía", afirmó un representante del sector, quien añadió que ven de manera positiva que "al menos ellos mismos estén intentando parar el monstruo que ellos han creado".

A pesar de la satisfacción, exigen más. "Instamos tanto a la Junta de Andalucía como a los propios ayuntamientos en que lo que se haga y se sancione, porque se controle, que se vigile y que estén pendientes de que la poca normativa que están obligados a cumplir la lleven a cabo", concluyó.

00:00
MIGUEL ANGEL MARTIN, portavoz VTC Andalucía

Portavoz VTC Andalucía SOBRE DECRETO JUNTA

La perspectiva de las VTC: "Miles de usuarios han comprado vehículos"  

En la otra cara de la moneda se encuentran los conductores y solicitantes de licencias VTC, quienes se sienten traicionados. Explican que la propia Junta había estado otorgando licencias a quienes presentaban solicitudes con vehículos eléctricos, en línea con los criterios de sostenibilidad. "Desde febrero, varios usuarios solicitaron licencias con vehículo eléctrico, que la Consejería estaba otorgando siempre que reunían los requisitos", relata un afectado.

"Se han comprado vehículos eléctricos para el otorgamiento de estas autorizaciones, que se les prometieron, y ahora no se va a producir"

Sin embargo, una "avalancha de solicitudes con vehículo eléctrico" provocó que la administración paralizara abruptamente los otorgamientos. Esta decisión ha dejado a miles de personas en una situación económica precaria. "Miles de usuarios han comprado vehículos eléctricos para el otorgamiento de estas autorizaciones que se les prometieron. Y ahora imagínate el desfase que se le va a que le ocurre a toda esta gente que ha comprado vehículo y está pagándolo a la espera de ese otorgamiento y eso no se va a producir", lamenta un portavoz de los afectados.

Este colectivo rechaza de plano el argumento de la falta de convivencia con el taxi. De hecho, aseguran que la relación es simbiótica. "El taxi es uno de los consumidores mayores de VTC. El propio taxi compra VTC porque ellos complementan su servicio urbano con el interurbano de la VTC. Hay miles de taxistas que tienen taxi y VTC, o sea, imagínate si la convivencia es plena", argumenta.

Para ellos, la verdadera razón de la negativa es política: evitar un "enfrentamiento" con el influyente sector del taxi. Ahora, anuncian que la batalla se librará en los tribunales. "Hay que seguir el camino administrativo, que es el siguiente: cuando lleguen los plazos para ir recurriendo, judicialmente al final nos enfrentaremos a ellos como de toda la vida. La VTC ha salido por vía judicial, no por vía administrativa", sentencian, anticipando un nuevo y largo capítulo en la compleja regulación del transporte en Andalucía.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking