Concentración de taxistas este miércoles ante el Parlamento andaluz por el nuevo decreto autonómico sobre VTC

Desde Élite Taxi consideran que con la nueva regulación, la Administración volverá a conceder autorizaciones VTC sin más criterios que los intereses de las plataformas y grandes empresas de VTC

Archivo - Taxis en el centro de Sevilla. A 1 de agosto de 2024,
00:00

Escucha aquí al portavoz de Elite Taxi Rafael Baena

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Élite Taxi Sevilla ha informado este martes de la celebración de una concentración y manifestación de taxistas ante el Parlamento andaluz este miércoles entre las 10,30 y las 13,00 horas, en repulsa a la previsible convalidación del nuevo Decreto-ley 2/2025 de modificación de la Ley 2/2003 de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía en materia de autorizaciones de arrendamiento de vehículos de transporte concertado (VTC) que operan para las empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify.

Dicho decreto ley, según el Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno, establece más criterios para otorgar las autorizaciones de vehículos de turismo con conductor, "después de comprobar que en los últimos meses se ha producido un crecimiento exponencial de las solicitudes", según informó el Ejecutivo andaluz tras su aprobación, el pasado 11 de junio, en la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

Élite Taxi, de su lado, considera que con esta nueva regulación, la Administración "volverá a conceder autorizaciones VTC sin más criterios que los intereses de las plataformas y grandes empresas de VTC"; mientras la Unión Sevillana del Taxi opina que supondrá "permitir la entrada masiva de nuevos vehículos VTC en unas ciudades ya saturadas, sin que se apliquen criterios objetivos ni se analicen los impactos sociales, económicos y medioambientales".

 EL DECRETO PREVIO DE 2022  

Ello, después de que en 2022 entrase ya en vigor un decreto inicial de la Junta de Andalucía que modificaba la Ley 2/2003 de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, al objeto de regular los VTC que operan para empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify.

A grandes rasgos, aquel decreto andaluz prohibía que los VTC estacionen o circulen sin servicio precontratado a un mínimo de 300 metros de aeropuertos, puertos o estaciones de trenes y autobuses; así como a 150 metros de hospitales, grandes centros comerciales y de ocio, paradas de taxis, hoteles de al menos cuatro estrellas, sedes judiciales o lugares donde se celebre un evento deportivo, cultural o social.

También prohibía la geolocalización de los VTC previa a su contratación y establecía para estos vehículos unas dimensiones mínimas de 4,9 metros de longitud, 4,7 metros en el caso de vehículos híbridos o Eco y 4,5 metros en el caso de los vehículos de cero emisiones, entre otros requisitos.

 LA NECESARIA "CONVIVENCIA" DE LOS DOS SECTORES  

El Gobierno andaluz defendía en ese sentido que la entonces nueva regulación perseguía "el beneficio del usuario y la convivencia en armonía entre el taxi y los VTC, teniendo claro que los VTC están limitados por ley a dar un servicio por precontratación", pues por la propia naturaleza de su servicio, siempre le ha estado prohibido circular a la búsqueda aleatoria de clientes o aceptarlos de manera espontánea.

El decreto generó importantes protestas por parte de las asociaciones de taxistas, que avisaban de que buena parte de estas restricciones ya estaban en vigor por regulaciones previas. El gremio de taxistas de Sevilla, en concreto, venía reclamando que dicha regulación autonómica de los VTC incluyese un tiempo mínimo de precontratación de al menos media hora y, finalmente, el sector del taxi anunció su decisión de recurrir el citado decreto ante el Tribunal Constitucional.

Las patronales del sector de las VTC criticaban de su parte las limitaciones impuestas, como en el caso de las dimensiones mínimas de los vehículos.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking