SALUD

El grave error que cometes al intentar acabar con los piojos

Te damos las claves para eliminar y prevenir la aparición de piojos en esta atípica vuelta al cole

El grave error que cometes al intentar acabar con los piojos

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el

2 min lectura

Ante el regreso a las aulas más incierto de los últimos años, nuestra atención se centra en cómo será esa vuelta y qué cambios conllevará, pero no debemos perder de vista ciertos riesgos que ya conocíamos en cursos anteriores y que volverán a estar presentes un año más, como es el caso de los temidos piojos. El equipo de expertos de Mifarma nos descubre cómo acabar con ellos y la mejor forma de prevenir su aparición.

El problema más grave al que nos enfrentamos con estos parásitos es que crecen y se multiplican muy rápido. Una hembra pone entre 5 y 10 huevos al día, más conocidas como liendres, que eclosionan y se convierten en piojos a los 7 días. Por esta razón, es imprescindible estar atentos y saber que los signos de picor, provocados por la saliva del piojo, pueden tardar entre cuatro y seis semanas en producir sensibilidad.

El grave error que cometes al intentar acabar con los piojos

“Sigue existiendo muchísima rumorología en torno a los piojos y, en ocasiones, continúa siendo un tema tabú entre los padres. Debemos desterrar muchas creencias erróneas y ser conscientes de que la prevención será nuestra mejor aliada para prevenir el contagio”, afirma la farmacéutica, Reme Navarro.

ALGUNOS MITOS

CÓMO ELIMINARLOS

En primer lugar, debemos descubrir que, efectivamente, la persona está infestada, una ardua tarea ya que los piojos se escabullen rápidamente entre el cabello al aplicar luz o comenzar el peinado, sobre todo si lo realizamos en seco.

Las zonas en las que más fácilmente pueden localizarse son la nuca, detrás de las orejas y en la raíz del cabello, para lo que podremos utilizar un utensilio como la liendrera, que sirve para localizar, eliminar y arrastrar las liendres.

El grave error que cometes al intentar acabar con los piojos

En caso de que se confirme la infestación, es imprescindible comenzar un tratamiento que se base en aplicar un producto pediculicida. Tras esto, debemos continuar peinando con la liendrera de forma periódica. Algunas personas pueden continuar sufriendo picores hasta un mes después, esto puede deberse a una reacción alérgica a los piojos o al mismo tratamiento, que puede provocar hipersensibilidad.

Además, es muy importante poder realizar una limpieza a fondo de todos los objetos que hayan podido estar en contacto con la cabeza, puesto que los piojos pueden llegar a vivir hasta 24 horas fuera de ella; desde peines a gorras, sombreros, ropa de cama…, deben lavarse a una temperatura de 60ºC, con un planchado posterior para que ningún piojo pudiese quedar vivo.

LA MEJOR PREVENCIÓN

“No recomendamos utilizar productos pediculicidas de forma preventiva. Su efectividad no está demostrada y puede llegar a provocarnos irritaciones severas o, incluso, y lo más peligroso, que los piojos se puedan hacer resistentes. La mejor prevención es efectuar el peinado con liendrera varios días por semana”, concluye Reme Navarro.

También te puede interesar:

Los sindicatos piden la implicación de todas las administraciones para la vuelta al cole segura

Las autoescuelas de Málaga en situación límite

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN