MÁLAGA

Los sindicatos piden la implicación de todas las administraciones para la vuelta al cole segura

Tienen previsto entregar esta semana una batería de propuestas para minimizar el riesgo de contagios

00:00

Los sindicatos piden la implicación de todas las administraciones para la vuelta al cole segura

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Estamos en una semana clave de cara a la vuelta al cole porque estos días se esperan medidas más concretas de cara al inminente comienzo del curso escolar. Una de las que podrían tomarse es el retraso de la vuelta a las clases hasta que queden más definidos los protocolos, una decisión que quedaría en manos de las comunidades autónomas.

En lo referente al personal docente y administrativo ya hay una medida que se está desarrollando: la realización de pruebas PCR al personal de Infantil, que serán los primeros en comenzar el curso.

Desde el sindicato CSIF, valoran positivamente estas pruebas que casi alcanzarán las 20.000 a todos los niveles en la provincia de Málaga. El responsable de Educación del sindicato, Francisco Sánchez, ha reconocido en los micrófonos de COPE Málaga que se trata de un número considerable, aunque piensa que hará falta una gran organización para poder llevar todas a cabo. "Son bastantes teniendo en cuenta que van a tener un instituto de centro base. Va a hacer falta una gran organización por parte de las distintas administraciones, que es una de las cosas que exigimos".

MEDIDAS QUE PROPONE CSIF

Este miércoles, a las 11:00 horas, los sindicatos participarán en una mesa sectorial en la que propondrán medidas como la reducción del número de alumnos por aulas, algo que es inviable debido a la falta de espacio en los centros.

Por ello, la alternativa que plantean desde CSIF es "una coordinacion, tanto de la Consejería como del resto de administraciones. Que haya una adecuación del espacio existente en coordinación con los ayuntamientos, diputaciones, etc, que son posibles espacios como centros cívicos, pabellones, salones, etc".

Las contrataciones de la Consejería de Educación para la desinfección de los centros se destinarán, principalmente, a institutos, por lo que piden la implicación municipal para que se refuerzen otros niveles.

"Se va a hacer un incremento por parte de la Consejeria de 1.500 trabajadores, pero lo han enfocado principalmente a institutos. La organización con el ayuntamiento para que los centros de Infantil y Primaria tengan esa limpieza y esas medidas de desinfección tan urgentes y tan necesarias es totalmente una exigencia por nuestra parte".

También te puede interesar:

Solo así será segura la vuelta al cole

Así funciona 'Radar Covid': la app para rastrear casos de coronavirus

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking