ECONOMÍA

El año 2020 se cerrará en Málaga con casi 2.000 procesos concursales

El Colegio de Economistas asegura que es un 40% más que los registrados en 2019 y pide la creación en Málaga de dos juzgados de lo mercantil

00:00

El año 2020 se cerrará en Málaga con casi 2.000 procesos concursales

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Está previsto que el año 2020 finalice con 1.900 empresas en proceso concursal, lo que supone un 40% más que en 2019.

Desde el Colegio de Economistas de Málaga piden a la Junta de Andalucía la creación, con carácter urgente, de al menos dos juzgados de lo mercantil en la provincia para tratar de paliar los efectos del coronavirus en lo relativo a la destrucción del tejido empresarial.

Desde la institución aseguran que la situación de estos órganos es de colapso, debido a que el número de casos ya triplica su capacidad. La previsión es que esto se agrave aún más ya que multitud de empresas entrarán en concurso de acreedores próximamente.

El decano del Colegio de Economistas de Málaga, Juan Carlos Robles, ha explicado en los micrófonos de COPE Málaga la importancia que tienen los juzgados de lo mercantil y la gravedad de esta saturación.“Igual que los hospitales curan a las personas, el hospital de una empresa con problemas es un juzgado mercantil, donde puede gestionar su insolvencia a través de un procedimiento concursal y tratar de salir de forma efectiva de su problema. Si cuando llega un enfermo no hay camas y no lo pueden atender, acaba muriendo. Pues aquí pasa exactamente igual”, ha explicado.

PROCEDIMIENTOS PARA 2022

Las previsiones de los economista es que a partir de enero se produzca un incremento importante del número de empresas que entren en procedimientos concursales, por lo tanto, al menos dos nuevos juzgados de lo mercantil deberían estar operativos para entonces.

“Con la situación actual, los juzgados están señalando juicios para mediados de 2022. Cuando una empresa intenta resolver un problema por una insolvencia, lo que necesita es la agilidad de los juzgados. Si están señalando el procedimiento para 2022 es prácticamente imposible que se recuperen. Lo idóneo sería que estuviesen para enero”, ha asegurado Juan Carlos Robles.

También te puede interesar:

Francisco Florido: "Nadie se va a quedar sin sus mascarillas"

Un incendio afecta a una vivienda de Málaga capital

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking