Viviendas en zonas ruidosas: estas son las ayudas para aislar paredes y fachadas
El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha una nueva convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios, para viviendas que se destinen a alquiler y para inmuebles en zonas con contaminación acústica
Málaga - Publicado el
3 min lectura
Si a tu bloque de vecinos le hace falta un buen lavado de cara porque la fachada del edificio está muy deteriorada y no mejora por más que se pinte, o si la cubierta del bloque necesita un arreglo, entonces debes estar atento a una fecha: a mediados de enero se abrirá el plazo para solicitar las subvenciones que concede el Ayuntamiento de Málaga para la rehabilitación de edificios.
En esta nueva convocatoria se van a repartir tres millones de euros que beneficiarán a unas 2.500 viviendas de la ciudad. Las ayudas se podrán solicitar a partir de mediados de enero y, si no la conceden a tu bloque en esta ocasión, como mucho tendrás que esperar al siguiente año porque son subvenciones periódicas a las que resulta relativamente fácil acceder.
AYUDAS MUNICIPALES
Se trata de una convocatoria de ayudas municipales que tiene mucha demanda, como explica el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, Manuel Jiménez: “Son obras muy necesarias y muy cuantiosas y normalmente las comunidades, si no cuentan con una ayuda, no las pueden afrontar”.
Estas ayudas sirven para pagar entre el 30 y el 50 por ciento del coste total de una obra en fachada y cubierta; el resto lo paga la comunidad, aunque en las comunidades donde las familias no ingresan más de 30.000 euros anuales, la subvención puede alcanzar el 90 por ciento de lo que cueste la obra.
FACHADAS Y CUBIERTAS
Son subvenciones específicas para la rehabilitación de fachadas y cubiertas, pero se pueden vincular otras reformas: “Por ejemplo, si el edificio necesita un cambio en las verticuales del suministro eléctrico o de agua, se puede incluir esa parte dentro de la subvención”, pero “el trabajo principal” debe ser sobre la fachada o la cubierta.
Estas subvenciones municipales para la rehabilitación de edificios tienen varias líneas: una para edificios del centro histórico, otra para inmuebles en barriadas... también para viviendas en zonas ruidosas (por ejemplo, si vives en El Romeral, en Teatinos que es una zona declarada como acústicamente saturada, puedes pedir ayuda para aislar tu casa).
AISLAMIENTO ACÚSTICO
Según el presidente del Colegio de Administradores de Fincas, estas actuaciones implican “un tratamiento a las paredes para hacer un aislamiento o un cambio en la carpintería exterior del edificio... cualquier intervención que ayude a paliar las molestias que pueda tener un vecino en cuyo entorno haya saturación acústica”.
Estas ayudas para el aislamiento del ruido no las pide la comunidad, sino el vecino para su propia casa, igual que ocurre con las ayudas que se conceden para reformar viviendas cuyo propietario se comprometa a destinarlas a alquiler habitual con un precio máximo de siete euros y medio por metro cuadrado de renta mensual.
“Suele ocurrir mucho en el caso de las herecias”, según el administrador de fincas que pone como ejemplo el caso de una persona que hereda de sus padres una vivienda “que está en malas condiciones, no se puede alquiler”. Y entonces se puede solicitar una subvención al ayuntamiento para el arreglo de la vivienda “siempre y cuando luego la alquiles como vivienda habitual”.
Todas estas subvenciones se podrán solicitar al Ayuntamiento de Málaga a mediados de enero. Un trámite que los vecinos suelen encargar a su administrador de fincas. Desde 2009, el Ayuntamiento de Málaga ha repartido más de 32 millones de euros en subvenciones para rehabilitar mil edificios en los que viven más de 26.000 familias.