Porterías, aceras y zonas de sombra: estos son los proyectos que se van a realizar en Málaga a petición de los vecinos
Entre 2026 y 2027, el Ayuntamiento de Málaga ejecutará medio centenar de actuaciones propuestas por la ciudadanía en los once distritos

Porterías, aceras y zonas de sombra: estos son los proyectos que se van a realizar en Málaga a petición de los vecinos
Málaga - Publicado el
6 min lectura
El Ayuntamiento de Málaga va a impulsar medio centenar de actuaciones en los once distritos de la ciudad a través del programa de Presupuestos Participativos, iniciativa impulsada por las áreas de Participación Ciudadana y de Economía en coordinación con los distritos que permite a los malagueños realizar sugerencias y decidir en qué invertir una parte del presupuesto municipal.
Tras recibir las 307 propuestas planteadas por la ciudadanía en la fase inicial, se analizó la viabilidad técnica y económica por parte de cada distrito de las que más apoyo recibieron para, en otra fase posterior, someter a votación las seleccionadas como viables hasta concretarse una lista de proyectos a acometer durante 2026 y 2027, de forma que el próximo año se ejecutarán actuaciones propuestas por un importe total de 1,4 millones de euros y en 2027, el resto por igual cuantía.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
La concejala delegada de Participación Ciudadana, Migración y Cooperación al Desarrollo, Mar Torres; y el concejal delegado de Economía, Hacienda y Fondos de la UE, Carlos Conde, han dado a conocer la lista definitiva de actuaciones de esta nueva edición de los Presupuestos Participativos.
Al igual que todo el proceso desde que se abrió el periodo de presentación de propuestas el pasado mes de marzo, la información está disponible en el Portal de Participación Ciudadana, pinchando aquí.
En esta edición, la partida ha sido incrementada hasta los 2,8 millones de euros, a razón de 1,4 millones por ejercicio. Este importe se aplicará como una partida adicional que se unirá al presupuesto que los distritos tienen asignado para esos dos años y que son asignados en función de su población.
Así, se amplía la cuantía del período anterior correspondiente al período 2024-2025 (2,4 millones), dando continuidad al compromiso contemplado en el programa de Gobierno 2023-2027 de mantener esta convocatoria.
A través de este proceso participativo impulsado desde el mes de marzo, tanto las personas empadronadas en Málaga como las asociaciones y entidades registradas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades (RMAE) han solicitado la realización de una actuación en una ubicación concreta de su distrito, a través del Portal de Participación Ciudadana o de manera presencial en las OMAC, dentro de una lista de ámbitos específicos.
CENTRO, ESTE Y CIUDAD JARDÍN
En el distrito Centro en 2026 se realizará restauración y puesta en valor del Jardín de los Monos mediante un proyecto de embellecimiento del entorno y de recuperación de la identidad de este espacio con alguna alegoría que rinda homenaje a los monos que en su día habitaron esta plaza. El presupuesto es 120.400 euros.
Y en 2027, remodelación de la pista deportiva Juan Reina, en La Trinidad, con la sustitución completa del cerramiento perimetral, la instalación de nuevas porterías, y la pintura tanto del muro que rodea la pista como del propio pavimento. El presupuesto es de 120.400 euros.
En el distrito Este en 2026: Instalación de letras que anuncien el acceso a las barriadas de La Pelusa, La Araña, Olías, Jarazmín, La Mosca, El Palo, Pedregalejo y uno de Bienvenidos a El Palo por un total de 96.800 euros; y obras de eliminación de biondas de la Carretera de Olías desde el número 69 hasta el puente y sustitución por una valla ornamental con importe estimado de 57.200 euros.
Y en 2027: Creación de un pasaje accesible tras el centro de salud de El Palo y la avenida Juan Sebastián Elcano (27.000 euros) y creación de acerado en el tramo que conecta la estación de ITV de El Palo con Carretera de Olías hasta las instalaciones del Servicios Operativos del distrito (127.000 euros).
En el distrito Ciudad Jardín en 2026: Creación de acerado y mejora de la canalización de recogida de pluviales en calle Hoyo del Santo (barriada San José) que minimice la caída de agua hacia esta calle y el arrastre de tierras del talud existentes, y la renovación del perímetro de la pista deportiva existente, por 120.400 euros.
Y en 2027: Instalación de letras que anuncien el acceso a las barriadas del distrito (Las Flores, Parque del Sur, San José, Sagrada Familia y Mangas Verdes), quedando otras pendientes de ubicación que también serán incorporadas (120.400 euros).
BAILÉN-MIRAFLORES, PALMA-PALMILLA Y CRUZ DE HUMILLADERO
En Bailén-Miraflores en 2026: Renovación del suelo del parque infantil del Centro de Educación Infantil Altabaca con la sustitución de todo el pavimento por otro más seguro y antideslizante (30.000 euros) y mejoras en el campo de fútbol de Carlinda con la reparación estructural de la grada, la instalación de una cubierta y trabajos de pintura, entre otras actuaciones (90.400 euros).
Y en 2027: Creación de un espacio de sombra y parque infantil junto a la entrada del colegio Miraflores (38.000 euros) e instalación de estructuras de sombra en los parques infantiles de los barrios (82.400 euros).
En el distrito Palma-Palmilla en 2026: Reforma y mejora de las pistas de tenis y pádel situadas en los números 7, 14 y 34 de la avenida Janes Bowles (112.000 euros); y en 2027: Reforma y mejora de las pistas de fútbol-sala y baloncesto situadas en los números 7, 14 y 34 de la avenida Janes Bowles (112.000 euros).
En el distrito Cruz del Humilladero, en 2026: Renovación y mejora del parque infantil de la calle Argentea, con la ampliación de la zona de juegos y la incorporación de elementos inclusivos (154.000 euros); y en 2027: Remodelación e instalación de estructuras de sombra en los parques infantiles de Carranque, en las calles Virgen de Begoña y Joaquín Verdugo (154.000 euros).
CARRETERA DE CÁDIZ, CHURRIANA Y CAMPANILLAS
En Carretera de Cádiz en 2026 ampliación del parque canino de la calle Lexicógrafa María Moliner para dividirlo en un espacio específico para perros grandes y medianos y otro para pequeños (96.800 euros); instalación de tres mesas de ping-pong de material antivandálico y adaptado al exterior en el Parque 25 de Noviembre, de Parque Litoral (7.500 euros); y mejoras en los jardines de la calle Jalón consistentes en el acondicionamiento del talud existente en la zona verde y recrecido del acerado del itinerario peatonal (49.700 euros).
Y en 2027: Creación de un espacio para la práctica de la calistenia en el Parque 25 de Noviembre con aparatos funcionales como súpercombi, bicicleta elíptica, press de hombros y pectorales o pedales, entre otros, con un presupuesto de 96.800 euros; y realización de una escultura-monumento de homenaje a las cigarreras que represente el trabajo de las mujeres que trabajan en la antigua Tabacalera (57.200 euros).
En Churriana en 2026: Primera fase de creación de una zona deportiva en El Pizarrillo, con parque infantil, pista deportiva de baloncesto 3x3 y zonas de sombra en la parte infantil (112.000 euros). Y en 2027: segunda fase de la misma zona deportiva en El Pizarrillo, incluyendo parque de calistenia, zona verde sombreada y ampliación de la zona de juegos (112.000 euros).
En el distrito Campanillas en 2026: Instalación de módulos prefabricados para uso público durante todo el año en la barriada de Las Castañetas (112.000 euros); y en 2027: Reparación integral de las instalaciones deportivas en la calle Suppe (112.000 euros).
PUERTO DE LA TORRE Y TEATINOS
En Puerto de la Torre en 2026: Creación de un parque infantil y zonas verdes en una parcela municipal entre calle Sirio y Fernán Pérez de Guzmán (120.400 euros); y en 2027: Creación y acondicionamiento de zonas verdes y parques en El Cañaveral (120.400 euros).
Y en el distrito Teatinos en 2026: Iluminación de las calles peatonales que rodean el Parque de los Cuentos y el Parque Doctor Rodríguez Barrionuevo, y del entorno del campo de fútbol El Romeral entre calle Esquilo y avenida Navarro Ledesma (120.400 euros); y en 2027: instalación de sombra en el parque infantil entre las calles Orson Welles y Carril del Capitán (120.400 euros).