DESDE ESTE MIÉRCOLES
Los centros de salud de Cruz de Humilladero y Puerta Blanca amplían el horario de Urgencias
Desde este miércoles, las Urgencias de estos dos centros de Atención Primaria abrirán a las 15.00 horas

Dos centros de salud de Málaga amplían su horario de urgencias
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A partir de este miércoles, 6 de febrero, dos centros de salud de Málaga capital amplían su horario de atención; se trata del ambulatorio de Cruz de Humilladero y el de Puerta Blanca. Una medida que se pone en marcha para dar respuesta al incremento de pacientes por la bajada de las temperaturas y el aumento de enfermedades estacionales como la gripe, que ya ha alcanzado el nivel de epidemia y que alcanzará su pico más alto a mediados de este mes. Esta ampliación de horario que anuncia la Consejería de Salud de la Junta supondrá la apertura del servicio de Urgencias a las 15.00 horas, en vez de a las 20.00, como hasta ahora.
Esta medida se enmarca en el Plan de Alta Frecuentación y se suma a la puesta en marcha hace varias semanas de un equipo sanitario más (médico y enfermero) para las urgencias de Cruz de Humilladero. Además, estos dos centros de Atención Primaria continuarán en horario de 24 horas los fines de semana. El director del distrito Málaga-Valle del Guadalhorce, José Luis Gutiérrez, ha manifestado que esta medida en los dos puntos de urgencias de la capital que registran más visitas "pretende tener impacto directo e inmediato en la mejora de la accesibilidad de las personas que solicitan atención urgente" en la ciudad, ofreciendo así un horario ampliado "que implicará una mejora en la accesibilidad a las consultas de los centros de salud, que tendrán más disponibilidad de citas y una menor incidencia de solicitudes de atención no demorable".
Desde el Sindicato Médico valoran esta medida porque ayudará a descongestionar en alguna medida las Urgencias de los hospitales, un servicio que como recuerda el responsable de Atención Primaria del sindicato, José Antonio Becerra, sigue sufriendo problemas de saturación: “Las urgencias hospitalarias están sobresaturadas ya de por sí, y entonces se teme que por el aumento de pacientes que acudan a ellas, con el problema que tienen de personal (que es insuficiente) y de instalaciones, se colapsen”. Este responsable sindical explica que desde “la Atención Primaria se va a intentar echar una mano a que no se colapsen las urgencias de los hospitales”, y defiende que, en cualquier caso, “debe haber un plan igual a nivel de urgencias hospitalarias”.