Un guarda rural de Málaga ante la proliferación de jabalíes: "Allí se mataban hasta 400 al año"
Cazadores malagueños exigen al ayuntamiento la reapertura del Coto Las Canteras de Churriana, para reducir la población de esta especie

Entrevista jabalíes
Málaga - Publicado el
2 min lectura
Año y medio después de que Málaga tomara medidas para acabar con la presencia de jabalíes en la ciudad, medidas que iban desde la contratación de arqueros hasta la instalación de una red de abrevaderos para evitar que se acercaran al entorno urbano, cazadores malagueños siguen exigiendo al ayuntamiento de la capital la reapertura del coto de Las Canteras de Churriana para reducir la población de esta especie, de los jabalíes, y evitar que lleguen a núcleos urbanos, una imagen que se ha seguido viendo durante este verano en la capital y otros puntos de la provincia.
la caza
El guarda rural y técnico de Medio Ambiente, Víctor Villalobos, cuenta a COPE Málaga que en ese coto, que tiene una extensión de unas 250 hectáreas, "se llegaban a cazar unos 400 jabalíes al año", una práctica reglada y autorizada que contribuía a controlar la proliferación de esta especie. "El coto de caza lleva 43 años, en ese tiempo jamás ha habido un incidente, han respetado todas las normativas y han contribuido a desarrollar y controlar las especies cinegéticas"
Después de más de cuatro décadas de actividad, tuvo que cerrar debido a una denuncia. "A través de una denuncia de un grupo radical antisistema, le han suspendido la gestión de los cotos de terreno público"

La solución de la caza
coto cerrado
El coto lleva casi dos años cerrado. Una situación que está poniendo al límite la viabilidad de una instalación que depende de las cuotas de sus socios. "Es un coto que se mantiene, que paga todas sus tasas y se mantiene con la cuota, con lo cual actualmente ya no tiene dinero, ni recursos económicos, no podemos seguir manteniendo bebederos, comederos, gastos de gasoil y ya no tienen guarda para controlar el furtivismo o las extinciones de incendios"
El coto de caza Las Canteras de Churriana permanece cerrado desde hace casi dos años. Según nos cuenta este guarda rural, la respuesta del Ayuntamiento de Málaga es que se ha recibido la solicitud de reapertura y que la están estudiando. "Creemos que nos darán la autorización, pero esa demora nos está llevando a un caos"
lentitud de gestión
Víctor lamenta la lentitud con la que están gestionando este asunto mientras se gasta dinero público en medidas y empresas especializadas para evitar la presencia de jabalíes en el entorno urbano. "Me parece fuera de lugar gastar dinero público cuando una sociedad de cazadores lo hace gratuitamente"
El coto de Las Canteras de Churriana cuenta con un centenar de socios que están a la espera esa reapertura que les permita seguir cazando jabalíes de manera reglada. Una práctica que, aseguran, no solo ayudará a mantener a esta especie lejos del entorno urbano, también a reducir su presencia en otros espacios donde resultan especialmente peligrosos.