• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

NOMBRES Y APELLIDOS

García, González y Sánchez: los apellidos más comunes en Málaga y cómo cambiarlos

Un abogado experto del bufete Hispacolex explica en COPE Málaga qué procedimiento hay que poner en marcha para cambiar de nombre o el orden de los apellidos

Audio

Carmen Cerbán

Redactora COPE Málaga

Málaga

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:16

En el primer trimestre de este año, en Málaga han nacido 2.800 niños. Es una cifra muy similar a la del año pasado, pero sensiblemente inferior a la de hace una década: entre enero y marzo de 2014 nacieron en la provincia 3.800 bebés, mil más que en este 2024, según datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística.


Y según la propia estadística, los recién nacidos en Málaga tienen muchas posibilidades de apellidarse García. En COPE Málaga planteamos la siguiente pregunta: ¿cuáles son los nombres y los apellidos más comunes en la provincia?


APELLIDOS MÁS COMUNES

Como señalábamos, en el caso de los apellidos, el más común es García: en Málaga hay más de 51.000 personas que llevan García de primer apellido y otras tantas que lo llevan de segundo. Es más, hay 2.500 García García. En el segundo y tercer puesto de los apellidos más habituales en la provincia están González y Sánchez, con cifras muy similares: en torno a 34.000 llevan uno de ellos de primer apellido y 19.000 lo llevan de segundo. Al final de la lista elaborada por el INE con 5.000 apellidos, encontramos que en Málaga hay 19 personas que se apellidan, por ejemplo, Barro, Cuba o Lanzac.


NOMBRES MÁS HABITUALES

¿Y en el caso de los nombres? En este caso también se imponen los nombres más tradicionales. Entre los hombres que viven en Málaga destacan los 34.000 Antonio, 27.000 Francisco y 25.000 José. En el lado opuesto, encontramos siete hombres que se llaman Nino, otros siete Rudy y otros tanto Samuel Andrés. Y entre las mujeres, son mayoría, por este orden, las 26.000 María, las 24.000 María del Carmen y las 16.000 Carmen. Y al final de la lista se encuentran, por ejemplo, las seis Channel, Brisa y Antonieta.


Respondida la pregunta de cuáles son los nombres y apellidos más comunes en la provincia de Málaga, planteamos una cuestión más: ¿es posible cambiarse el nombre o el apellido? La respuesta es que sí, pero tiene que haber una causa bien argumentada, por ejemplo “proteger un apellido que pueda desaparecer en caso de que no se dé ese cambio de orden”, como explica en COPE José Ángel Palomares, abogado del bufete Hispacolex, que pone este otro ejemplo: “Para poder cambiarme de nombre tendría que acreditar que durante x años he estado utilizando otro nombre, para poder solicitar su cambio, y con los apellidos funcionaría igual”.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

ANTE EL REGISTRO CIVIL

La solicitud de cambio de nombre o apellido es un trámite que hay que realizar ante el Registro Civil. El abogado habla desde su propia experiencia, porque él modificó sus apellidos. Y ese proceso, ¿cuánto tiempo requiere? El trámite burocrático se alarga unos tres años, pero “a la hora de acreditar el uso del nombre o apellido, estuve años guardando certificados de academias, colegio, contratos de alquiler... para ir generando el máximo de documentación posible y que cuando presentara la solicitud no me dijeran que no”. Por tanto, aunque el procedimiento para el cambio en sí “hayan sido tres años, sobre la preparación del mismo podemos hablar de cinco años fácilmente”.


Y una vez el cambio esté realizado, es el propio interesado quien tiene que notificarlo, por ejemplo, en Hacienda, en el DNI: “Tendremos que ir notificando a todos los organismos el cambio de nombre o apellido para que lo cambien en su base de datos”, explica el abogado de Hispacolex.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar