Una familia de Málaga se gasta 500 euros en una valla publicitaria para intentar encontrar a su perro desaparecido

Hace más de un mes que Betty, una pequeña perra chihuaha, se escapó de casa y la familia la busca desesperadamente 

Una familia de Málaga se gasta 500 euros en una valla publicitaria para intentar encontrar a su perro desaparecido
00:00
COPE Málaga

Escucha la entrevista a Francisco Javier en COPE Málaga

Enrique Ortiz

Málaga - Publicado el

3 min lectura

Desde hace un mes, la vida de Esther, Francisco Javier y sus hijas dio un giro inesperado. Su perrita Betty, una chihuahua diminuta de apenas 1,7 kg, desapareció mientras estaba al cuidado del abuelo durante un viaje familiar. La pequeña mascota escapó de la casa al abrirse la puerta, y desde entonces no se ha vuelto a saber de ella. “Nada, no sabemos nada de ella. Ni una sola pista, ni una llamada”, lamenta Francisco Javier en los micrófonos de COPE Málaga.   

Betty estaba al cuidado del padre de Francisco Javier en Alhaurín de la Torre cuando, al abrir la puerta a un visitante, la perrita se asustó y salió corriendo. “No volvió a la llamada. Es una perra muy arisca con extraños, está muy acostumbrada a nosotros”. La angustia se ha apoderado de la familia, ya que la chihuahua Betty no era solo una mascota, sino un miembro más de la familia, especialmente para las niñas. “La pequeña no quiere ni hablar. La mayor, cada vez que se acuerda, llora”, cuenta el padre

 UN ASPECTO FÍSICO INCONFUNDIBLE  

Francisco Javier explica que Betty es una perra muy tímida con personas que no conoce, y que está acostumbrada únicamente a su familia. Esto hace que sea aún más difícil atraparla si alguien la ve, ya que suele evitar el contacto. Su aspecto físico es inconfundible: de color blanco, con tres manchas marrones en el cuerpo, las orejas y la cola también marrones, y su pequeño tamaño.

La pequeña Betty desapareció en Alhaurín de la Torre

La pequeña Betty desapareció en Alhaurín de la Torre

La familia no ha escatimado esfuerzos para intentar encontrarla. Han difundido la búsqueda a través de redes sociales, llamadas a protectoras de animales y vecinos, y hasta han contratado por 500 euros una valla publicitaria de 24 metros cuadrados que exhibe la foto de Betty junto con los números de contacto para quienes puedan tener alguna información. A pesar de toda esta movilización, hasta la fecha no han recibido ni una llamada con pistas.

 LA BÚSQUEDA CONTINÚA DÍA A DÍA  

Aunque las semanas pasan sin novedades, la familia de Betty no pierde la esperanza. Francisco Javier lanza un mensaje claro a quien pueda tener a la perrita: “Solo pido que la lleven al veterinario o a la policía, que la perra tiene chip y queremos recuperarla”. Para ellos, la búsqueda continúa día a día, con la ilusión de que en cualquier momento Betty vuelva a casa.

Las manchas marrones en su cuerpo son inconfundibles

Las manchas marrones en su cuerpo son inconfundibles

 LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ANTE LA PERDIDA DE UNA MASCOTA  

El testimonio de Francisco en los micrófonos de COPE Málaga también estuvo acompañado de los consejos para quienes se enfrentan a la perdida de una mascota de Adrián navarro, fundador de Adiestramiento Canino Lopecan. Lo primero que hay que hacer cuando un perro se escapa, según el experto, es buscar en los lugares que frecuenta habitualmente, ya sea el parque, la zona donde pasea o donde suele hacer sus necesidades. Es fundamental movilizar a los vecinos ya la gente cercana, ya que las primeras horas sin fundamentales.

 EL MICROCHIP Y LAS REDES SOCIALES  

Adrián también resaltó la importancia del microchip, que Betty lleva, para poder identificarla fácilmente en caso de que alguien la encuentre y la lleve a un veterinario o a la policía. Sin embargo, advirtió que el chip no es un sistema de localización en tiempo real, como un GPS, por lo que es importante complementar la identificación con collares que tengan el número de teléfono visible. Esto puede facilitar que quien la encuentre contacte directamente con los dueños sin intermediarios.

Y qué decir de la importancia de la difusión en redes sociales y medios digitales. Adrián cuenta que a él se le perdió una perra y tuvo que recurrir a pagar publicidad en Instagram: “El mensaje llegó a más de 500.000 personas y también lo difundí por Whatsapp y finalmente apareció la perra”. En paralelo, también recomendó poner carteles físicos en farolas y comercios, ya que muchas personas mayores no usan redes sociales, y son precisamente ellos quienes a menudo encuentran a los perros perdidos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking