Un experto es claro sobre como evitar problemas con el seguro en el caso de atropellar a un animal en carretera: “Fundamental...”
Según datos de un informe elaborado por la Asociación Española de la Carretera, los accidentes con animales alcanzaron los 36.000 durante 2024

Un experto es claro sobre como evitar problemas con el seguro en el caso de atropellar a un animal en carretera: “Fundamental...”
Málaga - Publicado el
2 min lectura
Los han vuelto a ver en una playa, esta vez, en Marbella. Se trata de una piara de jabalíes que, aprovechando que una familia se encontraba dentro del agua dándose un baño, se acercó a las bolsas que contenían comida. Es precisamente lo que más atrae a estos jabalíes o, en estos casos concretos, cerdos híbridos; la comida fácil de conseguir.
Un verano más, la presencia de estos animales sorprende a los bañistas, pero también a los ciudadanos que transitan por parques públicos, plazas, calles, incluso se ven piaras entrando en centros comerciales. Cada vez se ven más en Málaga. Campan a sus anchas por entornos urbanos.
Pero la presencia de jabalíes es algo que se convierte en un problema cuando hablamos de otros escenarios. Es el caso de las carreteras y autovías.
ACCIDENTES EN CARRETERA
En el caso de sufrir un siniestro en el que está implicado un jabalí, es importante tener en cuenta que las pólizas de seguros responderán en el caso de tener contratada la cobertura por daños de animales cinegéticos. Hablamos de jabalíes, cerdos híbridos, ciervos y otras especies salvajes: “Puede interesar mucho esta cobertura. Los jabalíes son animales grandes y el coste de la reparación suele ser muy grande”.
En Andalucía, y más concretamente en Málaga, añadir esa cobertura de animales cinegéticos supone un incremento medio en la póliza de unos ocho euros, según nos cuenta el agente de seguros, Carlos Romero. Por ahora el número de siniestros con animales cinegéticos no es alarmante, pero según nos cuenta este profesional, el aumento de la presencia de cerdos híbridos en entornos urbanos, está provocando mayor interés por parte de los clientes de los seguros.

Presencia de jabalíes en el entorno urbano
FUNDAMENTAL
Si atropellamos un jabalí, solo se registran daños materiales y tenemos contratada la cobertura de animales cinegéticos, estaremos más tranquilos porque el seguro se hará cargo de la reparación del coche. Pero ojo, para ello es imprescindible que hagamos esto que menciona el experto. Si no, podríamos tener problemas: “Dar parte a la autoridad, ya sea a la Guardia Civil o a la Policía Local, da igual. Es muy importante que los agentes den fe de lo ocurrido y levante un atestado para que tu compañía pueda darte cobertura de los daños”.
Dar parte a las autoridades es fundamental para que el seguro se haga cargo de los daños en el vehículo, pero también para evitar más accidentes, porque si continuamos nuestro camino dejando un animal herido o muerto en la carretera, podría poner en serios apuros a otros conductores.

Guardia Civil de Tráfico.
Según el informe de la Asociación Española de la Carretera, el mayor volumen de accidentes con animales implicados se produce en Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Los meses de otoño e invierno, suelen ser los que mayor número de siniestros registran.