Cómo afectará a Málaga que la Junta no conceda más licencias de VTC: la provincia acapara el 73% de las autorizaciones de Andalucía

La Junta de Andalucía anuncia que no concederá nuevas autorizaciones de VTC por razones de “interés general”

VTC

VTC

Carmen Cerbán

Málaga - Publicado el

4 min lectura

 Pablo lleva diez años en el negocio de las VTC (de los vehículos de transporte con conductor). Hace unos meses compró una furgoneta eléctrica -que le costó casi cien mil euros- para conseguir una nueva licencia de VTC porque la Junta de Andalucía anunció que concedería autorizaciones a vehículos no contaminantes que cumplieran otra serie de requisitos.   

Pero Pablo se ha quedado con la furgoneta aparcada en un garaje, sin poder usarla como VTC, porque el Gobierno andaluz de momento no va a conceder más licencias.

CRECIMIENTO DESCONTROLADO DE SOLICITUDES

La noticia te avanzaba COPE Andalucía a primera hora de este martes: la Junta de Andalucía . Desde el Gobierno andaluz hablan de un crecimiento “descontrolado” del número de solicitudes en los primeros meses de este año, lo que podría  

¿Por qué ese calificativo de “descontrolado”? El motivo tiene que ver con este dato: entre enero y abril se han registrado casi 1.400 solicitudes de nuevas licencias de VTC en toda Andalucía, cuando en todo el año y medio anterior solo fueron 23.

En la comunidad hay 3.700 autorizaciones vigentes de vehículos de alquiler con conductor (explotadas, por ejemplo, por plataformas como Uber y Cabify). Y el 73 por ciento de todas ellas, casi 2.800, están en Málaga. Un dato que contrasta con las tres VTC que hay en la provincia de Jaén.

MOTIVOS PARA NO CONCEDER MÁS LICENCIAS DE VTC

La Junta va a denegar nuevas autorizaciones de VTC por varios motivos. Entre ellos proteger el medio ambiente (porque más autorizaciones suponen más emisiones de partículas nocivas, aseguran que incluso en el caso de coches eléctricos), para evitar mayor congestión del tráfico (al no poner más coches en la calle) y porque, según un informe, encargado por el Gobierno andaluz, la demanda está cubierta con la flota que hay, con un tiempo de espera inferior a diez minutos.

Viendo en el informe si realmente la demanda estaba cubierta con la oferta que tenemos, se ha visto que sí y por eso hemos procedido a denegar las autorizaciones”, explica la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz.

Según Pablo García, profesional de la VTC que, además, está al frente de la Asociación Empresarial VTC Andalucía, las últimas licencias se concedieron en febrero y, de ahí en adelante, ni una más, generando un impacto económico negativo en el sector, calculan, de 20 millones de euros, por los vehículos que se han comprado y que no van a conseguir licencia.

 “Para nosotros esto es un mazazo y nos deja en la cuneta a todos los empresarios que hemos acometido inversiones en la compra de vehículos eléctricos para el otorgamiento de nuevas autorizaciones que la propia administración estaba concediendo y que ahora, meses después, con los coches cogiendo polvo en los garajes, la Junta ha decidido unilateralmente dejar de conceder”.

licencias interurbanas

Las licencias que se venían concediendo y que ahora se paralizan son las interurbanas, es decir, vehículos que se pueden mover entre municipios trasladando viajeros. Por tanto, la decisión de la Junta de no conceder más licencias de VTC, ¿cómo va a afectar por ejemplo a la Costa del Sol? Esta es la opinión de Pablo García: “Málaga es una provincia compleja a nivel logístico, con muchísimos kilómetros y con muchos pueblos en la parte norte y de sierra, que hace falta conectar... por tanto, entendíamos que el papel de estas nuevas autorizaciones interurbanas podía ser muy relevante para democratizar la movilidad”.

Los VTC no solo son los Cabify, los Uber o los Bolt, también son, por ejemplo, esos vehículos que desde hace décadas vienen prestando servicio en la Costa del Sol a través de empresas especializadas para recoger a viajeros que llegan al aeropuerto.

Los conductores de VTC lamentan que la Junta vaya a frenar el crecimiento de un sector muy demandado: “Es un servicio que goza de aceptación popular, no es una demanda que, como dicen nuestros competidores, les robemos a ellos, es demanda creciente porque la gente cada vez confía más en moverse sin tener un coche propio”.

¿qué opinan los taxistas de esta medida?

Taxis en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

Taxis en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

Se refería este conductor de VTC a lo que dicen los “competidores”, es decir, los taxistas. Le hemos preguntado a Jesús, un malagueño que lleva catorce años en el sector del taxi. ¿Qué le parece que no se vayan a conceder más licencias de VTC? Esta es su opinión: “No soluciona el problema de la saturación actual y nos da la sensación de que esto ha podido ser meternos el miedo en el cuerpo de que iban a dar muchas más licencias, ahora anuncian que las paralizan y entonces ya no hablamos de las que creemos que sobran en el mercado”.

Es la noticia que viene avanzando COPE: la Junta de Andalucía no concederá nuevas autorizaciones de VTC por el aumento descontrolado de solicitudes, casi 1.400 entre enero y abril, en una comunidad en la que existen 3.700 licencias de VTC. El 73 por ciento de ellas, en la provincia de Málaga.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking