Un centenar de artistas aspiran a participar en el XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba
El certamen mantiene sus tradicionales secciones de cante, baile y guitarra, y consolida además el Premio a Instrumentistas Flamencos

Florencia Oz durante una de sus actuaciones
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha cerrado el plazo de inscripción para la vigésimo cuarta edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF), que volverá a convertir a Córdoba en epicentro del flamenco entre el 3 y el 22 de noviembre. La respuesta ha sido un éxito: un centenar de artistas de dentro y fuera del país han presentado su candidatura para participar en una de las citas más prestigiosas del género.
En esta edición, el certamen mantiene sus tradicionales secciones de cante, baile y guitarra, y consolida además el Premio a Instrumentistas Flamencos, una categoría que abre el abanico creativo del flamenco a nuevas sonoridades y formatos.
Según los datos facilitados por el IMAE, 44 intérpretes se han inscrito en la modalidad de cante, 23 en la de baile y 17 en la de guitarra. A ellos se suman 16 aspirantes en el nuevo apartado de instrumentistas, que incluye propuestas con flauta, piano, fagot, violonchelo, castañuelas e incluso bajo eléctrico. Una muestra de la evolución y la fusión que vive el flamenco contemporáneo sin perder su raíz.
De las cien solicitudes recibidas, veinte pertenecen a artistas cordobeses, lo que confirma el dinamismo del talento local y la profunda conexión de la ciudad con el arte jondo. Junto a ellos, cinco artistas internacionales también han decidido competir en esta edición, subrayando la proyección universal del flamenco y el atractivo que mantiene el CNAF a nivel global.
El siguiente paso será la revisión y valoración de las candidaturas por parte del jurado, que decidirá qué participantes acceden a la Fase de Selección, prevista entre el 3 y el 11 de noviembre en el Teatro Góngora. La lista definitiva de admitidos se dará a conocer a partir del 20 de octubre, una fecha clave para quienes sueñan con pisar los escenarios cordobeses y medirse ante algunas de las figuras más respetadas del panorama actual.
El jurado de esta edición combina experiencia, prestigio y sensibilidad artística. Estará formado por las bailaoras Mercedes de Córdoba e Inmaculada Aguilar; los guitarristas José María Gallardo y Pablo Salinas; el cantaor David Pino; la cantaora y guitarrista Rosario La Tremendita; el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, y el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra. Su criterio será determinante para escoger a los artistas que continúen hacia la Fase de Opción a Premio, que se celebrará del 17 al 19 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba.
La gran cita final llegará el 22 de noviembre, con la Gala Final del Concurso Nacional de Arte Flamenco, también en el Gran Teatro, donde se conocerán los ganadores de cada modalidad. Este evento, cargado de emoción y simbolismo, reunirá a figuras del flamenco, aficionados y público general para celebrar la vigencia de un arte que sigue renovándose desde sus raíces.
Las entradas para todas las fases y espectáculos del certamen ya están disponibles a través de teatrocordoba.es, en las taquillas de los teatros municipales y mediante la aplicación IMAE-Teatros de Córdoba, disponible para iOS y Android.