El alcalde de Málaga, en COPE: "En octubre queremos tener listo el pliego que nos permitirá contratar especialistas en analizar las ventajas e inconvenientes de cada una de las localizaciones del nuevo estadio"
Francisco de la Torre habló de cómo se encuentran los estudios para la ubicación del futuro estadio

El alcalde de Málaga analiza como están los trámites para el emplazamiento del nuevo estadio
Málaga - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Es uno de los temas de ciudad más debatidos en los últimos meses. Málaga merece por ciudad y afición un estadio con más aforo y mejores condiciones que el actual estadio de La Rosaleda. Tras la dolorosa renuncia a ser sede del Mundial de fútbol de 2030, las instituciones se comprometieron a la construcción de un nuevo estadio ya sin la presión del tiempo que marcaba ser sede de este evento.

La Rosaleda aguarda para conocer su futuro
Las tres instituciones propietarias de La Rosaleda, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación Provincial, disponen de 270 millones de euros para la construcción de un nuevo estadio. Hay cinco emplazamientos donde poder ubicar el nuevo estadio:
- En el emplazamiento actual de La Rosaleda
- En Puerto de la Torre en la zona de Venta San Cayetano
- En Campanillas
- Zona de ampliación de la Universidad de Málaga
- Zona Cerro Coronado
El alcalde se pronuncia en cope
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitó los estudios de COPE Málaga y analizó en que estado se encuentran los estudios para elegir el lugar definitivo para la construcción del futuro estadio: "estamos avanzando en la redacción de un pliego que nos permitirá contratar especialistas especializadas en analizar las ventajas e inconvenientes de cada una de las localizaciones, que no son tantas. Málaga es una ciudad preciosa situada entre montañas y el mar con muy pocos llanos para poder escoger. Pero hay algunas opciones y ese tema lo verán con detalle. El pliego debe estar listo para el mes próximo, para octubre. O sea que ahí ya tendremos un emplazamiento. El actual nunca hay que descartarlo. Es el que yo defendía para el mundial, como el más histórico y tal".

El alcalde de Málaga en su visita a COPE Málaga
De la Torre deja claro que la ubicación actual en Martiricos tiene la limitación del espacio para futuras ampliaciones: "tiene una limitación de 45.000 espectadores en el proyecto que se está planteando. Y ahí, si se aspira a crecer algún día, sería más difícil. Entonces eso es lo que hay que valorar y ver. Por tanto, ahí el compromiso está firme de las tres administraciones propietarias del estadio y lo tendremos con seguridad. Ahí no tenemos complicación de fecha ni necesidad de sacar al club fuera para que jugara como pasaba con lo del mundial en el estadio de Atletismo. Donde el club decía que podía perder 15 o 16 puntos en la tabla, el Málaga por aquello de las calles del Atletismo. Separando la afición de los jugadores", explicaba
pros y contras
Dentro de las nuevas opciones, los aficionados se decantan por la zona de la Universidad de Málaga, que cuenta con más opciones de transporte público y que permite mayor movilidad: "es cierto que esta zona puede ser más atractiva, Puede ser. Tiene que verse todo eso. Porque está más dentro de la ciudad que las otras en principio".
Sobre las otras opciones también se pronunció el alcalde: "la zona del Monte Coronado tiene algún problema sobre el tema de protección del monte o no. Que no sé si es compatible o no. Ya lo veremos. Los temas que hay que analizar. Y las otras opciones están encima de la mesa",
MARTÍN CARPENA
El alcalde también se pronunció sobre la petición de Unicaja Baloncesto de llevar a cabo "un lavado de cara" en el Martín Carpena: "Tenemos que arreglar las gradas telescópicas, eso sí, porque han cumplido ya bastantes años de vida y tienen algún que otro problemilla, pero pocas cosas más hay de arreglar. El Martín Carpena se conserva bastante bien con su famoso marcador nuevo, que es extraordinario. Pero el tema del sonido ha mejorado mucho también, el aire acondicionado estamos en ello también, en fin, para que tenga el máximo confort todo. Siempre hay mejoras posibles",concluía