EXPOLIVA 2021

El Rey Felipe VI conoce los AOVE Jaén Selección

El Jefe del Estado ha inaugurado la XX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines

ctv-rv7-20210922-el-rey-felipe-vi-conoce-los-aove-jan-seleccin-en-expoliva-2021-1

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Rey Felipe VI ha inaugurado la vigésima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2021, un evento bienal que convierte a Jaén en el epicentro mundial del sector oleícola y que se desarrollará hasta el próximo 25 de septiembre. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha participado en este acto inaugural junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; y al alcalde de Jaén, Julio Millán, entre otras autoridades.

ctv-nde-20210922-el-rey-felipe-vi-conoce-los-aove-jan-seleccin-en-expoliva-2021

En su visita a la feria, Don Felipe ha conocido los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2021, protagonistas en el estand de la Diputación en Expoliva. “Agradecer a Su Majestad el Rey que haya decidido venir a su inauguración en este vigésimo aniversario, que demuestra el respaldo de la máxima autoridad de nuestro país a los agricultores, a los olivareros y especialmente a la provincia de Jaén”, ha señalado Francisco Reyes.

El presidente de la Diputación ha manifestado sentirse “muy satisfecho de los resultados a día de hoy. Le dimos muchas vueltas para ver si éramos capaces de mantener esta feria en este año después de las dificultades para que se celebrara el mes de mayo, y creo que acertamos. El ejemplo más claro es la asistencia que tenemos, con el 100% del espacio ofertado cubierto y la presencia de 18 países, datos que ponen de manifiesto el éxito de este evento”.

Además, Francisco Reyes se ha referido al contexto en el que llega la celebración de Expoliva, “un momento importante para el olivar y el aceite de oliva, en el que se están pagando precios que permiten cubrir costos, con noticias importantes para el olivar como la eliminación de los aranceles de Estados Unidos, como la puesta en marcha de la reforma de la ley de la cadena alimentaria o el decreto de calidad y trazabilidad que acaba de aprobar el Gobierno de España, aunque con la preocupación de qué va a suceder con la PAC. Creo que es un momento adecuado, hemos obtenido una gran respuesta del sector y hemos trabajado para que esta feria sea segura, con sistemas de control de acceso, cámaras para medir el aforo o la eliminación de las entradas de papel”.

La Diputación de Jaén vuelve a ser una de las principales patrocinadoras de Expoliva, principal escaparate mundial del sector oleícola que regresa con unos meses de retraso por culpa de la pandemia. La Administración provincial ha convertido su estand de 128 metros cuadrados y donde destacan las creaciones del diseñador linarense Carlos Buendía, en uno de los enclaves de referencia en esta feria donde se conjugan AOVE, gastronomía y oleoturismo.

Con los aceites Jaén Selección 2021 -Picualia Premium (Bailén); Oro Bailén Reserva Familiar Picual (Villanueva de la Reina); Hacienda La Laguna (Puente del Obispo, Baeza); Noviembre (Arquillos); Bañón (Veracruz, Úbeda); Olibaeza, (Baeza); Oro de Cánava (Jimena); y el ecológico Mergaoliva (Lahiguera)- como abanderados y presentes también en el VIII Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, el estand de la Diputación en Expoliva acogerá durante estos días la presentación de una acción promocional de estos ocho AOVE entre los restaurantes adheridos al producto turístico OleotourJaén

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 1 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking