DÍA INTERNACIONAL

¿Qué es el Mieloma Múltiple?

El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional del Mieloma Múltiple, un tipo de cáncer de sangre que afecta de manera predominante a personas de edad avanzada

ctv-1g9-sven-mieke-zla7c39dffk-unsplash

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El mieloma múltiple, también conocido como mieloma o enfermedad de Kahler, es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas en la médula ósea. Las células plasmáticas son un tipo de glóbulo blanco que produce anticuerpos para ayudar al sistema inmunológico a combatir infecciones. Cuando estas células plasmáticas se vuelven cancerosas y se multiplican de manera descontrolada, se desarrolla el mieloma múltiple. A continuación, se describen sus principales características:

Síntomas del mieloma múltiple: Los síntomas del mieloma múltiple pueden variar de una persona a otra, y algunos de los más comunes incluyen:

Causas del mieloma múltiple: Las causas exactas del mieloma múltiple no se comprenden completamente, pero se han identificado algunos factores de riesgo, como la edad (es más común en personas mayores), el género (es ligeramente más común en hombres), la raza (es más común en afroamericanos), la historia familiar de mieloma múltiple y ciertos factores genéticos. La exposición a ciertas toxinas o radiación también puede aumentar el riesgo de desarrollar mieloma múltiple, aunque no se considera una enfermedad hereditaria.

Tratamiento del mieloma múltiple: El tratamiento del mieloma múltiple depende de varios factores, incluida la etapa de la enfermedad, la salud general del paciente y otros factores médicos. Algunas de las opciones de tratamiento pueden incluir:

Programas

Último boletín

04:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN