¿Gases? no, puedes sufrir SIBO
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado se produce cuando hay un aumento anormal de toda la población bacteriana en el intestino delgado

ctv-m7c-stomach-pain-2493327 1280
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
se trata de un trastorno gastrointestinal en el que se produce un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, el intestino delgado contiene una cantidad relativamente baja de bacterias en comparación con el colon (intestino grueso). Sin embargo, en el SIBO, estas bacterias proliferan en números anormales en el intestino delgado y pueden causar una serie de problemas de salud.
Las bacterias en el intestino delgado descomponen los alimentos y absorben los nutrientes, y su crecimiento excesivo puede interferir con este proceso. Los síntomas del SIBO pueden variar, pero a menudo incluyen:
Distensión abdominal y gases excesivos.
Diarrea o estreñimiento.
Dolor abdominal y cólicos.
Malestar gastrointestinal, como sensación de hinchazón y pesadez después de comer.
Malabsorción de nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales.
El SIBO puede estar causado por varios factores, como trastornos del movimiento intestinal, cirugía abdominal previa, enfermedades gastrointestinales crónicas, daño en los nervios del intestino, y alteraciones en la anatomía intestinal. El diagnóstico se realiza mediante pruebas específicas, como el test de hidrógeno en aliento, que mide la cantidad de hidrógeno producido por las bacterias en el intestino.
El tratamiento del SIBO a menudo incluye el uso de antibióticos para reducir la cantidad de bacterias en el intestino delgado y corregir los síntomas. Además, es importante abordar las causas subyacentes del SIBO para prevenir recurrencias. La dieta también puede desempeñar un papel importante en el manejo del SIBO, y algunos pacientes pueden requerir cambios en su alimentación para controlar los síntomas y promover la recuperación.
Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas gastrointestinales persistentes, ya que el SIBO es un trastorno que puede afectar significativamente la calidad de vida y la absorción de nutrientes esenciales. Un profesional de la salud puede realizar las pruebas necesarias y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para abordar el SIBO.



